A través de un comunicado, la empresa internacional de tiendas de autoservicio de origen estadunidense Walmart desmintió que fuera a distribuir y vender la vacuna contra covid-19 en México, a 400 pesos.
Desde el domingo, Walmart se volvió tendencia en Twitter por una fotografía de que en esas tiendas se vendería un inmunizador de Pfizer por 20 dólares.
En sus redes sociales, con un mensaje donde aclaró: “Es falsa la información difundida en redes sociales”, indicó que “como compañía, privilegiamos ante todo la seguridad de nuestros clientes y socios, brindándoles la confianza de que actuamos de forma coordinada con las autoridades de cada comunidad en la que operamos, acatando los protocolos adecuados para salvaguardar el bienestar y la integridad de las familias mexicanas”, indicó en un comunicado.
Después surgió el rumor de que la vacuna contra covid-19 ya se comercializaba en Walmart Estados Unidos, lo cual tampoco es cierto.
Esta empresa está planteando la posibilidad de administrar la vacuna en las más de 5 mil farmacias que tiene en Walmart y SAM’s, porque según la empresa, el 90% de los estadunidenses vive a menos de 10 millas de un Walmart.
Sin embargo, hubo usuarios que creyeron la información y comenzaron a reclamarle al gobierno mexicano por “monopolizar” las vacunas contra covid-19 y otros aclararon la información.
En el corazón de la autopista México–Querétaro, Salomón Issa Tafich presentó el primer Parador Seguro…
La moda deportiva de Venezuela, históricamente dominada por importaciones y marcas extranjeras, comienza a registrar…
El mercado del arándano mexicano consolida su reconfiguración estratégica, apuntando a una mayor diversificación geográfica…
En un entorno donde muchas franquicias internacionales fracasan al adaptar su modelo a nuevos contextos,…
En la última década, la dinámica del campo mexicano ha comenzado a redefinirse. Ya no…
En la jornada de este lunes, el dólar canadiense registró una ligera depreciación frente al…