Noticias

Vitalik Buterin ve oportunidades para las criptomonedas en 2023

México 20 diciembre._ Vitalik Buterin, el cofundador de Ethereum, ha compartido tres «enormes» oportunidades aún por concretar en el criptoespacio: la adopción masiva de monederos, las stablecoins resistentes a la inflación y los inicios de sesión en sitios web impulsados por Ethereum.

Durante una entrevista con el copropietario de Bankless, David Hoffman, Buterin compartió sus perspectivas para la criptoindustria en 2023, respondiendo a la preocupación planteada por Hoffman de que la «ola de adopción» de aplicaciones descentralizadas ya ha terminado y que hay «menos oportunidades» para que los desarrolladores entren y construyan nuevas aplicaciones descentralizadas.

Buterin, en cambio, se encogió de hombros ante el «período de limbo» al que aludió Hoffman, sugiriendo en primer lugar que es necesario desarrollar más la infraestructura de monederos para que las criptomonedas sean más fáciles de usar para la gente corriente y garantizar que sea capaz de incorporar a miles de millones de usuarios.

«Si puedes crear un monedero que utilicen mil millones de personas, es una gran oportunidad», afirmó el cofundador de Ethereum.

Stablecoin resistente a la hiperinflación

En segundo lugar, Buterin afirmó que la creación de una stablecoin resistente a la hiperinflación y accesible en todo el mundo que pueda soportar todo tipo de condiciones -tanto en la cadena como en la macroeconomía en general- sería revolucionaria para el sector:

“Si se puede crear una stablecoin que pueda sobrevivir a cualquier situación, incluida una hiperinflación del dólar estadounidense […] es una gran oportunidad si se puede crear algo que se sienta como un salvavidas para todos los que pasen por esa situación.”

Buterin, sin embargo, no ofreció ninguna sugerencia técnica sobre cómo podría lograrse esto.

Por último, Buterin dijo que cualquier desarrollo técnico que contribuya a que Ethereum arrebate el poder de inicio de sesión a Facebook, Google, Twitter y otros monopolios centralizados le permitiría en última instancia a Ethereum hacerse con un mayor dominio del mercado de las aplicaciones basadas en Internet.

Fuente: es.cointelegraph.com

Nando Huiz

Entradas recientes

En Latam 15% de los corporativos invierte en startups

Después de la pandemia, las organizaciones han visto la necesidad de estar mejor preparadas ante…

16 minutos hace

VOLT de AJEMEX: Energía con propósito

En una era marcada por el dinamismo, la hiperconectividad y la búsqueda de autenticidad, los…

19 horas hace

Trump ve posible alcanzar acuerdo arancelario con la UE

El presidente Donald Trump declaró que la probabilidad de que Estados Unidos alcance un acuerdo…

21 horas hace

México y EE. UU. reconfiguran sus cadenas logísticas

La estrecha interdependencia agroalimentaria entre México y Estados Unidos, marcada por flujos comerciales millonarios, enfrenta…

2 días hace

Veracruz se alista para un verano lleno de actividades: Patricia Lobeira Rodríguez

Con el objetivo de ofrecer una experiencia inolvidable tanto para turistas como para residentes, el…

2 días hace

Sheinbaum desmiente salida de Nissan de México

Sheinbaum desmiente salida de Nissan de México, la presidenta de México, desmintió categóricamente este miércoles…

3 días hace