En Oaxaca se comenzó a difundir información digital falsa en contra de la ex diputada federal Mariana Benítez Tiburcio.
Las cuentas de Facebook, Twitter y portales digitales involucradas se dedicaban a difundir información falsa sin ningún tipo de restricción ni control.
Así que a través de sus redes sociales Benitéz acusó que las cuentas difundieron la información para violentarla políticamente, utilizando el caso de María Elena Ríos, la saxofonista atacada con ácido para atacarla a ella y a otras oaxaqueñas.
Pero recordó que en noviembre del año pasado se aprobó en la Cámara de Diputados la llamada Ley Olimpia, un dictamen que incorpora el concepto de “violencia digital” a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
La Ley Olimpia contempla cualquier acto de acoso, hostigamiento, amenazas, difusión de información falsa o cualquier otra acción cometida a través de las tecnologías de la información que atente en contra de la integridad, dignidad o vulnere algún derecho humano de las mexicanas
Con información de Excélsior
La sostenibilidad corporativa ha dejado de ser un complemento para convertirse en una ventaja competitiva…
Brasil redefine su hoja de ruta para las criptomonedas al formalizar un esquema regulatorio que…
La estrategia energética de Toyota da un giro significativo con el anuncio de versiones eléctricas…
Una reconfiguración del panorama digital latinoamericano está en marcha. México, con su creciente base de…
El modelo de intervención social impulsado por Nesim Issa Tafich desde Grupo SIMSA ha comenzado…
El comportamiento del dólar en Chile vuelve a reflejar la alta correlación entre el mercado…