Noticias

Ve Rodrigo Besoy inversiones sostenibles y de impacto como meta de Single Family Offices

El especialista en inversiones de Fabetri, Rodrigo Besoy Sánchez, precisa que tras los efectos de la pandemia, el concepto de las inversiones de impacto y sostenibles, forman parte del entorno de las Single Family Offices (SFO), aunque la manera de abordar estos elementos en sus carteras dista de acuerdo a la región en la que se desenvuelven.

«Algunas SFO siguen teniendo como meta alinear completamente sus inversiones de impacto y con perspectiva ESG (environmental, social and corporate governance) que invaden sus carteras con sus estándares éticos».

No obstante, el especialista subraya que, las SFO direccionan sus inversiones de impacto y perspectiva ESG hacia temas de Energía Renovable (63%), Salud (61%), Educación (48%), Infraestructura, Alimentación, Medio Ambiente y Biodiversidad, y Agricultura (36% cada uno), como los más destacados, pero no los únicos.

Transformación de inversiones: Rodrigo Besoy

De acuerdo con el Global Impact Investing Network (GIIN), el mercado de inversión de impacto tiene un valor actual de 715 mil millones de dólares.

«Esto se ha forjado porque los inversores (incluidos los SFO) han transmutado de inversiones netamente responsables y sostenibles a incorporar datos ambientales, sociales y de gobernanza». 

De la misma forma, Rodrigo Besoy reconoce que las SFO han encontrado en las inversiones de impacto y sostenibles una herramienta eficaz para fusionar los intereses de diferentes generaciones, definiendo valores intrínsecos a los objetivos y legado de la propia familia, lo que a su vez han materializado en retornos positivos.

Apuesta por más inversiones sostenibles

Tal como lo revelan los resultados del informe Single Family Offices. A view of today and tomorrow” de Credite Suisse, el 49% de las Oficinas Familiares tiene la intención de aumentar sus inversiones sostenibles en los próximos dos a tres años.

El también asesor patrimonial de Fabetri destaca que esta mentalidad de las SFO hacia las inversiones de impacto y sostenibles, se deriva de una variedad importante de factores, tales como el entorno regulatorio cambiante, los crecientes riesgos financieros asociados a sectores volátiles, el cambio climático, la inflación, entre otros.

«Las SFO también han reconocido en la filantropía un catalizador para un cambio, siendo las inversiones de impacto y sostenibles importantes por su objetivo de unificar las estrategias, al tiempo de generar beneficios tangibles». 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Ve Rodrigo Besoy nuevas estrategias de reclutamiento en Oficinas Familiares para 2022

Mercedes Rangel

Entradas recientes

Exportaciones chinas de petróleo refinado se debilitan

La industria energética de China enfrenta un nuevo signo de enfriamiento. En septiembre, las exportaciones…

16 horas hace

Transformar economías rurales requiere más que capital

El potencial agrícola de América Latina no radica únicamente en la abundancia de recursos naturales,…

23 horas hace

Crecen inversiones fraccionales de mexicanos en Florida

La alta volatilidad en los mercados tradicionales ha incentivado a inversionistas mexicanos a diversificar su…

23 horas hace

Tensiones entre China y EU hunden acciones de semiconductores

Las acciones de semiconductores cayeron con fuerza este jueves en Estados Unidos tras una nueva…

2 días hace

Acciones de Eli Lilly bajan tras cambios en cobertura médica

Una señal de desaceleración en la demanda del medicamento para pérdida de peso Zepbound provocó…

2 días hace

Oficinas inteligentes mejoran eficiencia operativa

La transformación del entorno laboral en Argentina avanza hacia una gestión más eficiente y sustentable.…

2 días hace