México 29 noviembre._ Gerardo Vargas, Chief Financial Officer de Engen Capital, habló sobre la crisis en las criptomonedas tras el efecto domino a nivel internacional tras la caída de FTX y el retiro de 8 mil millones de pesos por parte de los usuarios.
El 2 de noviembre se publicaron los estados financieros de una compañía llamada Alameda, propiedad del mismo dueño de FTX, Sam Bankman-Fried, la cual se vio afectada por problemas de liquidez «significativos, ocasionando que el mundo de las criptomonedas entrara en crisis.
La plataforma FTX y su principal competidora Binance, son las dos operadoras más grandes de monedas virtuales en el mundo. Se trata de espacios virtuales que permiten el intercambio de criptomonedas entre usuarios (P2P), la compra de cripto y el intercambio de cripto por otras monedas o divisas.
Lo anterior es de suma importancia ya que la mayoría de las exchange del mundo tienen «calzada» una parte significativa de su patrimonio cripto en FTX o en Binance, se informó durante la Primera Emisión de MVS Noticias con Luis Cárdenas.
Algunas personas del sector dijeron que la caída de la empresa había desencadenado un «momento Lehman», en referencia a la quiebra del banco de inversión en 2008, que provocó una gran conmoción en todo el mundo.
Incertidumbre: la industria de las criptomonedas desde hace tiempo ha batallado para convencer a los reguladores, inversionistas y clientes comunes de que es confiable.
A raíz de la caída de la plataforma de intercambio FTX, las principales criptomonedas experimentaron una caída en sus precios, lo que generó incertidumbre sobre el futuro de las plataformas del mundo cripto y agudizó la crisis del sector, denominada “criptoinvierno”.
Gerardo Vargas señaló que se ha perdido una gran cantidad de valor en unos días. El Chief Financial Officer de Engen Capital también comentó sobre esta situación: ‘Tendrá un efecto muy importante porque FTX quería transformar la criptomoneda tradicional, tendrá un gran impacto mediático y de financiamiento. La gente recuperará, si acaso, centavos de cada dólar’.
Fuente: MVS Noticias
Una transición silenciosa, pero efectiva, ha colocado a la empresa rusa ZiMAD en el radar…
El conglomerado industrial Bajaj Auto ha tomado la decisión de abandonar de forma definitiva su…
Tapachula enfrenta un desafío sanitario que expone las debilidades estructurales de su red comercial: la…
El crecimiento constante de las ciudades mexicanas ha dejado claro que la urbanización tradicional ya…
El dinamismo del mercado de segunda mano en España ha consolidado al país como uno…
Volkswagen refuerza su posición global al ampliar significativamente la exportación de vehículos fabricados en China…