México 23 agosto.- Desde el lunes 22 de agosto, los usuarios de cetesdirecto® ya pueden ingresar instrucciones de compra de los Bonos de Protección al Ahorro con un plazo de vencimiento a siete años, también conocidos como BPA182. Son emitidos por el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), que son subastados semanalmente.
Las autoridades mexicanas han establecido y actualizado una Política Nacional de Inclusión Financiera. En este sentido, se han contemplado acciones para promover que los pequeños y medianos ahorradores puedan tener acceso. Pero también invertir en el mercado de valores gubernamentales a través de la plataforma cetesdirecto®. Desde su creación ha ampliado su oferta a través de nuevos instrumentos. Actualmente cuenta con más de 969 mil inversionistas.
Con esta acción, nuevamente se amplían las alternativas de inversión disponibles en la plataforma de cetesdirecto®, la cual incluye diferentes tipos de instrumentos que cuentan con el respaldo del Gobierno de México, tales como:
De este modo, se ofrece al público un amplio espectro de opciones de inversión con diferentes características y plazos, a fin de brindar alternativas que incentiven el ahorro y favorezcan la diversificación de inversiones.
Los BPA182 cuentan con el respaldo del Gobierno de México, lo que los hace instrumentos de inversión segura. Estos instrumentos tienen las siguientes características:
Tienen un plazo de hasta siete años y pagan intereses cada 182 días, calculados sobre un valor nominal de 100 pesos.
Su tasa de interés es variable a lo largo de su plazo de vida y se determina cada semestre, como la tasa máxima entre la inflación acumulada en el período y la tasa de interés de los Cetes a 182 días al inicio del periodo.
Esta opcionalidad permite acceder a rendimientos mayores o iguales a la inflación durante toda la vida del instrumento, lo cual genera protección al inversionista y permite conservar el valor adquisitivo de su inversión en periodos de alta inflación.
Se subastan semanalmente, de acuerdo con el calendario decolocación publicado trimestralmente por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y el IPAB.
Hasta hoy, los inversionistas sólo podían adquirir BPA182 a través de intermediarios bursátiles que tienen acceso a los mercados de valores bajo algunas restricciones de montos mínimos de inversión y pagando ciertas comisiones por dichos servicios.
Después de la pandemia, las organizaciones han visto la necesidad de estar mejor preparadas ante…
En una era marcada por el dinamismo, la hiperconectividad y la búsqueda de autenticidad, los…
El presidente Donald Trump declaró que la probabilidad de que Estados Unidos alcance un acuerdo…
La estrecha interdependencia agroalimentaria entre México y Estados Unidos, marcada por flujos comerciales millonarios, enfrenta…
Con el objetivo de ofrecer una experiencia inolvidable tanto para turistas como para residentes, el…
Sheinbaum desmiente salida de Nissan de México, la presidenta de México, desmintió categóricamente este miércoles…