México 23 agosto.- Desde el lunes 22 de agosto, los usuarios de cetesdirecto® ya pueden ingresar instrucciones de compra de los Bonos de Protección al Ahorro con un plazo de vencimiento a siete años, también conocidos como BPA182. Son emitidos por el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), que son subastados semanalmente.
Las autoridades mexicanas han establecido y actualizado una Política Nacional de Inclusión Financiera. En este sentido, se han contemplado acciones para promover que los pequeños y medianos ahorradores puedan tener acceso. Pero también invertir en el mercado de valores gubernamentales a través de la plataforma cetesdirecto®. Desde su creación ha ampliado su oferta a través de nuevos instrumentos. Actualmente cuenta con más de 969 mil inversionistas.
Con esta acción, nuevamente se amplían las alternativas de inversión disponibles en la plataforma de cetesdirecto®, la cual incluye diferentes tipos de instrumentos que cuentan con el respaldo del Gobierno de México, tales como:
De este modo, se ofrece al público un amplio espectro de opciones de inversión con diferentes características y plazos, a fin de brindar alternativas que incentiven el ahorro y favorezcan la diversificación de inversiones.
Los BPA182 cuentan con el respaldo del Gobierno de México, lo que los hace instrumentos de inversión segura. Estos instrumentos tienen las siguientes características:
Tienen un plazo de hasta siete años y pagan intereses cada 182 días, calculados sobre un valor nominal de 100 pesos.
Su tasa de interés es variable a lo largo de su plazo de vida y se determina cada semestre, como la tasa máxima entre la inflación acumulada en el período y la tasa de interés de los Cetes a 182 días al inicio del periodo.
Esta opcionalidad permite acceder a rendimientos mayores o iguales a la inflación durante toda la vida del instrumento, lo cual genera protección al inversionista y permite conservar el valor adquisitivo de su inversión en periodos de alta inflación.
Se subastan semanalmente, de acuerdo con el calendario decolocación publicado trimestralmente por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y el IPAB.
Hasta hoy, los inversionistas sólo podían adquirir BPA182 a través de intermediarios bursátiles que tienen acceso a los mercados de valores bajo algunas restricciones de montos mínimos de inversión y pagando ciertas comisiones por dichos servicios.
La baja sostenida de los precios del petróleo en los mercados internacionales empieza a generar…
El entorno de tasas altas, tensiones geopolíticas y persistente incertidumbre macroeconómica ha vuelto a posicionar…
Una estrategia de vigilancia comercial está tomando forma en Ciudad de México. Las autoridades capitalinas,…
El mercado argentino de criptomonedas mostró una leve recuperación este sábado 8 de noviembre, en…
En el corazón de la autopista México–Querétaro, Salomón Issa Tafich presentó el primer Parador Seguro…
La moda deportiva de Venezuela, históricamente dominada por importaciones y marcas extranjeras, comienza a registrar…