Ante el flujo migratorio sin precedentes hacia Estados Unidos, México debe aprovechar la fuerza laboral migrante. Son quienes atraviesan el país para satisfacer la demanda creciente de mano de obra en las industrias, dijo el embajador de la Unión Europea (UE) en México, Gautier Mignot.
El diplomático de origen francés señaló en entrevista que la fuerza laboral es una demanda que se incrementa con el paso del tiempo, no solo en México, sino en todo el mundo.
Mignot enfatizó que en este proceso será indispensable no dejar a nadie atrás. “Para justamente tener una mano de obra capacitada y que responda a las necesidades de la industria”.
Sobre este punto, señaló el potencial de aprovechar la mano de obra migrante. “Todas las personas que vienen aquí a buscar un mejor futuro y que puedan también surtir esas necesidades”, ha dicho.
El embajador europeo recordó que tan solo en los últimos seis años el país ha integrado a más de 25,000 refugiados en más de 400 empresas, lo que podría replicarse en un modelo aplicado a personas en tránsito.
La moneda colombiana cerró la semana con un retroceso que reflejó la tensión de los…
El marco legal que regirá las obras públicas en México adquirió un nuevo impulso con…
La expectativa de convertir a México en un jugador relevante en el mercado mundial del…
La industria audiovisual en Argentina experimenta un proceso de transformación sostenida, impulsada por la creciente…
La renta variable en México consolidó un repunte sostenido que refleja confianza en los activos…
El dinamismo de la economía mexicana enfrenta un momento clave con la propuesta conocida como…