Noticias

Unión Europea recomienda a México aprovechar la mano de obra migrante

Ante el flujo migratorio sin precedentes hacia Estados Unidos, México debe aprovechar la fuerza laboral migrante. Son quienes atraviesan el país para satisfacer la demanda creciente de mano de obra en las industrias, dijo el embajador de la Unión Europea (UE) en México, Gautier Mignot.

El diplomático de origen francés señaló en entrevista que la fuerza laboral es una demanda que se incrementa con el paso del tiempo, no solo en México, sino en todo el mundo.

Mignot enfatizó que en este proceso será indispensable no dejar a nadie atrás. “Para justamente tener una mano de obra capacitada y que responda a las necesidades de la industria”.

Sobre este punto, señaló el potencial de aprovechar la mano de obra migrante. “Todas las personas que vienen aquí a buscar un mejor futuro y que puedan también surtir esas necesidades”, ha dicho.

El embajador europeo recordó que tan solo en los últimos seis años el país ha integrado a más de 25,000 refugiados en más de 400 empresas, lo que podría replicarse en un modelo aplicado a personas en tránsito.

Raúl Jaimez

Entradas recientes

Envases alimentarios facilitan sostenibilidad y cumplimiento normativo: La Cosmopolitana

En el contexto actual, en el que la industria alimentaria enfrenta crecientes retos medioambientales y…

13 horas hace

IEPS a bebidas azucaradas, medida intrascendente: Académicos

El aumento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a bebidas azucaradas en México…

13 horas hace

Eficiencia e innovación lleva Seguritech a Congreso NENA 9-1-1 2025

En un contexto donde la velocidad de respuesta ante emergencias impacta directamente en costos sociales,…

18 horas hace

Discurso verde y branding político en México por el Clima 2025

El discurso ambiental en la Ciudad de México se ha convertido en una herramienta de…

21 horas hace

Bitso permite comprar acciones tokenizadas desde 20 pesos sin comisión

El acceso a los mercados financieros globales está cambiando de forma estructural en México. La…

23 horas hace

Airbnb genera impacto económico de $1,23 billones CLP en Chile

El turismo colaborativo sigue ganando protagonismo en las economías emergentes de América Latina. En Chile,…

24 horas hace