Emergente

Unión Europea quiere prohibir el minado de criptomonedas

México 27 octubre.- Como parte de una estrategia continental para preservar la eficiencia energética, Europa busca prohibir el minado de criptomonedas.

De acuerdo con un comunicado compartido por representantes europeos, el objetivo de este enfoque es la posibilidad de transformar los sistemas de energía para hacerlos eficientes y que sean una evidencia del paso a políticas más “verdes”.

“El objetivo es hacer que nuestro sistema energético sea más eficiente y esté preparado para aumentar la cuota de las fuentes de energía renovables. Para ello, necesitamos soluciones digitales más innovadoras y una red mucho más inteligente e interactiva que la actual. El Plan de Acción de hoy ayudará a liberar el potencial de la digitalización del sector energético y el importante ahorro de energía que puede suponer, beneficiando a todos los consumidores», señaló Kadri Simson. Comisionado de energía de la UE.

El minado de criptomonedas, Bitcoin y Ethereum

Por su naturaleza, la extracción de bitcoin requiere un poder computacional activo permanentemente para generar una ganancia a quien sea capaz de resolver ese proceso y designarle un monto de criptoactivos extraídos. Esto ha provocado que miles de personas construyan sus propias “granjas” para el minado de criptomonedas. Y con ello, el consumo energético se haya disparado.

Hace unas semanas, Ethereum dio un salto tecnológico enfocado en la eficiencia energética bajo el nombre “The Merge”. Es una condición que la aleja del poder computacional que requiere el bitcoin para el minado. Esta tecnología ha sido respaldada por la UE, en lugar del mining colectivo e indiscriminado.

El estudio europeo señala que el minado de criptomonedas supone el 0.4% del consumo global de electricidad. El segmento de tecnologías de la información y comunicación consume un 7% de la energía global en 2022. Se pronostica un incremento de hasta el 13% en 2030.

Fuente: rpp.pe

Nando Huiz

Entradas recientes

Salomón Issa Tafich fortalece inversión y empleo en La Laguna

En la primera mitad de 2025, México atrajo 34,265 millones de dólares en IED, con…

2 horas hace

Apple cuestiona a la Unión Europea por Ley de Mercados Digitales

Apple solicitó a la Unión Europea revisar la Ley de Mercados Digitales, argumentando que sus…

16 horas hace

Mercados caen tras tres días de repunte en acciones y bonos

La jornada bursátil de este jueves mostró un retroceso en los principales índices globales, luego…

16 horas hace

Grupo AJE y Real Madrid: Alianza que trasciende con VOLT Energy Fans

La pasión futbolística puede transformarse en un motor comercial de gran alcance y bajo dicha…

20 horas hace

Ernesto Mizrahi resalta experiencias de arquitectura regenerativa en México

En México, donde fenómenos como los sismos y el cambio climático afectan a millones de…

21 horas hace

Economía enfrenta un rebote más débil del previsto

El escenario económico argentino mantiene un nivel de incertidumbre que genera cautela entre analistas e…

1 día hace