Categorías: Sin categoría

Ufounders, la primera store de emprendimientos tecnológicos en México

México, 10 diciembre.- Como parte de su expansión en países del mercado latinoamericano, Ufounders realizó una inyección de capital de 3 millones de euros en México para acelerar proyectos tecnológicos.

En ese sentido, la plataforma española destinará los fondos en la incorporación de nuevo talento, mejorar su interface tecnológica y continuar con su expansión internacional. 

¿Cómo funciona Ufounders?

Ufounders conectará a todos los actores del ecosistema emprendedor para así colocarse como el primer marketplace de emprendimiento a nivel global. 

Es así como la compañía busca brindar apoyo a los emprendedores a través de su propia plataforma y dar impulso a proyectos tecnológicos desde la etapa inicial  hasta la consolidación del negocio mediante aprendizaje, mentorías e inversión. 

Asimismo, cuenta con un programa de emprendimiento, con el cuál brindan acompañamiento a los emprendedores durante todos los pasos para consolidar su idea de negocio. 

Comunidad amplia

La plataforma española cuenta con una comunidad conformada por poco más de 500 emprendedores, 150 advisors y más de 350 startups incubadas todas, de índole tecnológica, tras un año de formación.

Para David Giner, CEO de Ufounders, ésta representa la oportunidad esperada para incorporar la tecnología necesaria a la plataforma, misma que la llevará a competir con los gigantes del marketplace. 

“Esta ronda de inversión nos da la oportunidad de incorporar una tecnología que, en definitiva, se quiere convertir en ‘el Google y el Amazon’ del emprendimiento. Buscamos ofrecer todo lo que necesita un emprendedor para poder desarrollar su emprendimiento con las mejores garantías en un mismo lugar”, indicó el CEO de la compañía. 

Expansión mundial

Durante la última ronda de inyección de capital estuvo liderada por el fondo mexicano BID Capital, dirigida por Francisco Cano; Marcos Parada, ex CFO de Carrefour en Asia y España; Javier Sabas, ex Supply Chain Director en The Coca-Cola Company; Javier Letamendía, ex vicepresidente en Kellogg Company; David Suárez, seniorpartner en PwC Middle East; Pablo Alzugaray, fundador y CEO de Shackleton; Javier Alonso, Director Strategic BD EMEA & LATAM en Western Digital; Javier López Costa, ex CIO en FCC; y Edmilson Toledo, ex Global Head of Field Service en Ericsson.

Para dar continuidad a su plan de expansión internacional, Ufounders llega a México en donde buscará consolidarse como una de las principales incubadoras de talento emergente tecnológico.

TE RECOMENDAMOS VER

Heiner Sevilla

Especialista en política internacional y economías emergentes, desde 2006 me he especializado en cubrir eventos para medios de comunicación de todo el sector hispano. Me especializo principalmente en la política de países de occidente y oriente medio.

Entradas recientes

Mercado Libre: dominando el comercio en América Latina

En un ecosistema latinoamericano saturado de promesas y promotores de soluciones, una empresa ha sabido…

2 días hace

Peso mexicano avanza contra el dólar

El peso mexicano se aprecia frente al dólar la mañana del viernes. La divisa local…

3 días hace

Daniel Madariaga Barrilado: Mujeres impulsan pesca responsable en el Mar de Cortés

En la costa del Mar de Cortés, específicamente en San Felipe, Baja California, un grupo…

3 días hace

Artesanto en Distrito Corazón, transforma tu experiencia urbana

San Miguel de Allende fue elegida nuevamente como la mejor ciudad del mundo por los…

3 días hace

Strendus 5K promueve solidaridad con donativo a AMANEC

El deporte, además de promover la salud y el bienestar, tiene el poder de unir…

3 días hace

México participará en una Misión Comercial Aeroespacial a Brasil

México participará en una Misión Comercial Aeroespacial y de Defensa a Brasil, organizada por la…

4 días hace