Emergente

Turismo del sueño, la tendencia entre los viajeros

La tendencia del turismo del sueño poco a poco gana popularidad entre los viajeros del mundo. No por nada, esta tendencia se ha escuchado más en los últimos años, por su peculiar y único concepto, y a pesar de ser una tendencia bastante nueva, ha ido ganando varios adeptos.

Turismo de descanso

Creada por los mismos turistas que les agrada descansar durante sus viajes en cualquier destino que visiten, lo que distingue a este nuevo concepto es que, el viajero pagará por descansar en un lugar llamativo y que sea considerado único además de poco conocido.

Gracias a su popularidad adquirida en estos años, muchas locaciones con hospedaje incluido se han sumado a esta tendencia para recibir a los turistas que lo practiquen. Tanto hoteles como hostales e incluso museos, han incorporado áreas de descanso para el turismo del sueño.

Además de locaciones que anteriormente no tenían nada relacionado con el hospedaje, ya se convirtieron en sitios en dónde poder dormir.

Estos son sus beneficios:

Pero ¿cuáles son los beneficios de este turismo?, de acuerdo con topadventure.com, los más destacados y que han sido elogiados por todos los que lo han practicado son:

El poder descansar, ya que si eres de los turistas que les gusta visitar muchas locaciones en un solo día y terminan agotados, podrán dormir plácidamente y de la mejor manera sin ser interrumpidos.
Otro beneficio es el tener la oportunidad de vivir una experiencia en sitios icónicos que manejan una temática distinta y que difícilmente se puede encontrar en otra parte.

Visitar nuevos destinos que ofrezcan el turismo del sueño hará que no solo duermas de maravilla, sino que además recorrerás varias locaciones famosas que muestren características únicas de la ciudad que visites.

Redacción

Entradas recientes

Bull Style irrumpe en la moda deportiva

La moda deportiva de Venezuela, históricamente dominada por importaciones y marcas extranjeras, comienza a registrar…

1 hora hace

Exportadores de arándano en México diversifican rutas

El mercado del arándano mexicano consolida su reconfiguración estratégica, apuntando a una mayor diversificación geográfica…

1 hora hace

Atlético Ottawa consolida su modelo económico y deportivo en Canadá

En un entorno donde muchas franquicias internacionales fracasan al adaptar su modelo a nuevos contextos,…

4 horas hace

La nueva economía del campo mexicano gira en torno a la agronomía

En la última década, la dinámica del campo mexicano ha comenzado a redefinirse. Ya no…

1 día hace

Dólar canadiense: leve retroceso frente al peso mexicano este 6 de noviembre

En la jornada de este lunes, el dólar canadiense registró una ligera depreciación frente al…

1 día hace

OMA marca nuevo máximo en la BMV tras fuerte alza en tráfico

El operador aeroportuario OMA extendió su tendencia alcista este 6 de noviembre en la Bolsa…

1 día hace