Noticias

Turismo dejará 173 mil mdp en vacaciones de invierno

México 1 diciembre._ El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, informó que en las vacaciones de invierno, que abarca del 18 de diciembre de 2021 al 9 de enero de 2022, se estima que el consumo de servicios turísticos en el país alcanzará los 173 mil 66 millones de pesos.

Precisó que esta cantidad será menor tan sólo en 11.4 por ciento, comparada con la que se registró en 2019, cuando antes de la pandemia del Covid-19 el consumo turístico fue de 195 mil 511 millones de pesos.

Externó que durante estas tres semanas de asueto se prevé la llegada de 8 millones 254 mil turistas a cuartos de hotel. “La próxima temporada invernal se acerca al nivel de actividad turística del invierno de 2019, con una recuperación de 93.7 por ciento en la llegada de turistas, tan sólo 6.3 por ciento por debajo, equivalente a 558 mil viajeros”, explicó.

Agregó que con esto se anticipa que la ocupación hotelera a nivel nacional será de 54.6 por ciento, esto es 3.7 puntos porcentuales menos, comparado con el invierno de 2019, donde se registró 58.3 por ciento de ocupación general en el mismo lapso.

El secretario Torruco Marqués indicó que, por lo tanto, se estima un consumo por hospedaje de 16 mil 797 millones de pesos para esta temporada, cantidad 10.9 por ciento menor que en 2019, cuando se alcanzaron los 18 mil 862 millones de pesos.

Reactivación económica

Para más detalle, dio a conocer el porcentaje de ocupación hotelera que se prevé para algunos destinos del país: Ciudad de México, con 48.6 por ciento; Monterrey, 48.8 por ciento; Zona Metropolitana de Guadalajara, 38.2 por ciento; y Zacatecas, con 55 por ciento.

En destinos de playa, para Riviera Nayarit (Nuevo Vallarta) se espera 81.4 por ciento; Puerto Vallarta, 77.6 por ciento; Cancún, 76.6 por ciento; Riviera Maya, 75.2 por ciento; Los Cabos, 78.1 por ciento; y Acapulco, 61.2 por ciento de ocupación.

En cuanto a algunos Pueblos Mágicos, en Tulum se anticipa 77 por ciento de ocupación; Isla Mujeres, 61.8 por ciento; San Cristóbal de las Casas, 54.5 por ciento; y Palenque, 45.8 por ciento.

Finalmente, el titular de Sectur sostuvo que, de acuerdo a la Official Airline Guide (OAG), para este mismo periodo invernal la programación de vuelos internacionales a México es de 13 mil 506, con 2 millones 257 mil asientos, lo que equivale a una derrama estimada de 2 mil 517 millones de dólares.

En tanto que la programación de vuelos nacionales es de 27 mil 278 operaciones, con 4 millones 439 mil asientos, lo que representa una derrama económica estimada en 452 millones 497 mil dólares.

Nando Huiz

Entradas recientes

Mercado Libre: dominando el comercio en América Latina

En un ecosistema latinoamericano saturado de promesas y promotores de soluciones, una empresa ha sabido…

2 días hace

Peso mexicano avanza contra el dólar

El peso mexicano se aprecia frente al dólar la mañana del viernes. La divisa local…

3 días hace

Daniel Madariaga Barrilado: Mujeres impulsan pesca responsable en el Mar de Cortés

En la costa del Mar de Cortés, específicamente en San Felipe, Baja California, un grupo…

3 días hace

Artesanto en Distrito Corazón, transforma tu experiencia urbana

San Miguel de Allende fue elegida nuevamente como la mejor ciudad del mundo por los…

4 días hace

Strendus 5K promueve solidaridad con donativo a AMANEC

El deporte, además de promover la salud y el bienestar, tiene el poder de unir…

4 días hace

México participará en una Misión Comercial Aeroespacial a Brasil

México participará en una Misión Comercial Aeroespacial y de Defensa a Brasil, organizada por la…

4 días hace