Tecnologías

Totalplay: tecnología en la educación, más que un lujo, una necesidad

En el marco del Día Internacional de la Educación, expertos de la Unidad Empresarial y Gobierno de Totalplay dieron a conocer cómo la transformación e inclusión digital ayuda a cerrar brechas.

Y cómo a través de la conectividad y la integración de soluciones para la implementación de programas didácticos que favorecen la colaboración de la comunidad estudiantil presencial y en línea, se ha podido potenciar la posibilidad de seguir estudiando.

“Es imperativo fortalecer el sector educativo en infraestructura, calidad de la educación y capacitación de maestros. Hoy es crucial enfocarnos en las necesidades de las instituciones. Y, con base en estas, integrar la tecnología necesaria que permita atender e implementar las nuevas tendencias de colaboración, permitiendo tanto a los alumnos como a los profesores, realizar sus actividades de manera presencial o remota, esto sin demeritar la calidad educativa”, comentó Fernando Moreno García, Gerente del Sector de Educación de la Unidad Empresarial y de Gobierno de Totalplay.

Déficit de aprendizaje

Según información revelada por el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), en 2022 se destinaron 883,929 mdp para el gasto público en educación, monto que representa el 3.1% del PIB.

Sin duda, el mayor reto inmediato de la educación post pandémica es el déficit de aprendizaje y el acceso a herramientas, como es la conectividad, para que alumnos puedan seguir adquiriendo conocimiento a pesar de las limitaciones que la realidad actual ha impuesto.

De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), se estima que en la actualidad existen 88.6 millones de usuarios de internet en México, uno de cada 3 hogares mexicanos no cuenta con acceso a internet, según la ENDUTIH. Esto cobra mayor importancia cuando hablamos de la educación a distancia, alternativa que se ha mantenido en algunos programas educativos aún después de la pandemia.

Fuente: Branded Content-El Economista

Nando Huiz

Entradas recientes

Criptomonedas de baja capitalización atraen mayor interés de inversionistas

En América Latina, la atención hacia las criptomonedas de baja capitalización se ha intensificado en…

3 horas hace

Acciones que podrían transformar patrimonios en la próxima década

La expectativa de generar valor sostenido en los mercados de capitales guía a inversionistas en…

3 horas hace

Electrolit bajo revisión por su contenido de azúcar

La bebida Electrolit se ha colocado en el centro del debate regulatorio tras la propuesta…

7 horas hace

Precio del petróleo cae tras anuncio de aumento de producción de OPEP

Los mercados energéticos globales registraron un nuevo ajuste con la caída del precio del petróleo…

10 horas hace

Calificaciones de Banamex reflejan impacto del cambio de propiedad

La reciente operación de compraventa de Banamex en México abrió un nuevo capítulo en el…

23 horas hace

Bolsas de valores en Portugal consolidan avances con el PSI al alza

El mercado bursátil portugués cerró la última sesión con un desempeño positivo que reforzó la…

1 día hace