Ciudad de México 25 de mayo de 2021._ A pesar del acelerado crecimiento del mercado del comercio electrónico (e-commerce) en México por la coyuntura pandémica de la COVID-19, que ha significado un gran volumen de ventas para muchas empresas, hoy los retos se han intensificado al contar con un consumidor más exigente e incluso impaciente.
En medio de esta situación, la campaña comercial del Hot Sale 2021 (23 al 31 de mayo) representa una nueva oportunidad para las empresas que participan -más de 550 este año- para demostrar que las lecciones han sido aprendidas y que están a la altura de las demandas de consumidores empoderados y más experimentados.
Esta carrera por abordar la gran ola del e-commerce ha estado conducida por compañías en distintas ramas, que con sus servicios tecnológicos especializados han llevado de la mano a pequeñas, medianas y grandes empresas a afrontar esta tendencia comercial.
Para Vanessa Colín, field sales manager en Adobe Experiencie Cloud, el mercado del e-commerce mexicano dio un salto de 5 años en los últimos 12 meses y «el tema de la logística ha sido muy importante porque estamos en una generación de la inmediatez”, dijo.
Con información de T21
En un ecosistema latinoamericano saturado de promesas y promotores de soluciones, una empresa ha sabido…
El peso mexicano se aprecia frente al dólar la mañana del viernes. La divisa local…
En la costa del Mar de Cortés, específicamente en San Felipe, Baja California, un grupo…
San Miguel de Allende fue elegida nuevamente como la mejor ciudad del mundo por los…
El deporte, además de promover la salud y el bienestar, tiene el poder de unir…
México participará en una Misión Comercial Aeroespacial y de Defensa a Brasil, organizada por la…