TikTok economía mexicana y Mipymes
El crecimiento del comercio digital en México ha encontrado un catalizador inesperado en TikTok, plataforma que ha trascendido su carácter social para convertirse en motor económico. Un reciente análisis elaborado por Oxford Economics reveló que, en 2024, la aplicación generó un aporte de 45 mil 240 millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB) nacional, consolidando su papel como agente dinamizador de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes).
La expansión de TikTok en el país ha permitido que miles de negocios amplíen su alcance comercial y fortalezcan su posicionamiento en segmentos de consumo altamente competitivos. En consecuencia, el ecosistema emprendedor ha capitalizado la capacidad de la red para conectar con audiencias diversificadas, facilitando una mayor inclusión económica y la generación de empleo.
Más allá de la visibilidad, la plataforma ha impulsado una transformación en las estrategias de mercadotecnia digital de las Mipymes mexicanas. Al integrar contenidos dinámicos con modelos de compra directa, TikTok ha permitido la creación de nuevos canales de venta que fortalecen la competitividad de sectores tradicionales y emergentes. También ha contribuido a profesionalizar la presencia en línea de empresas que anteriormente tenían un acceso limitado a herramientas de difusión.
Del mismo modo, el reporte señala que el impacto económico se refleja en la cadena de valor, ya que más de 1.5 millones de emprendedores locales utilizaron la aplicación como principal vía para acercarse a nuevos clientes.
Mipymes y crecimiento inclusivo en México
El potencial de TikTok no se limita a las grandes ciudades. Cada vez más negocios en regiones periféricas han logrado posicionar sus productos, generando mayor dinamismo en economías regionales y reduciendo barreras de entrada al mercado.
El dinamismo del mercado de segunda mano en España ha consolidado al país como uno…
Volkswagen refuerza su posición global al ampliar significativamente la exportación de vehículos fabricados en China…
El abastecimiento de agua enfrenta desafíos cada vez más complejos en las grandes ciudades, y…
La creciente distorsión entre las tasas de cambio oficiales y las que fija el medio…
El tipo de cambio del dólar canadiense frente al peso mexicano mostró ligeras variaciones este…
Alianza IMEF-Banco Azteca: La Revolución Financiera para CFOs La reciente firma de un acuerdo entre Banco…