Tienes un negocio y quieres vender tus productos en Temu, ya es posible, la plataforma china abrió su programa de Vendedores Locales a los negocios mexicanos.
En diciembre los emprendedores mexicanos podían sumarse al marketplace, pero solo por invitación, ahora, el programa está abierto para los emprendedores en general.
El programa ya se ha implementado en otros países, como Estados Unidos, Francia, Alemania, Italia, España y los Países Bajos, donde ha tenido éxito y facilitando la entrega de productos voluminosos, como muebles.
El modelo de Temu se centra en ofrecer productos de calidad y accesibles, lo cual lo hace al eliminar intermediarios y generar una conexión directa entre fabricantes y consumidores.
De hecho, los vendedores mexicanos se encargarán directamente de su logística y de enviar sus productos desde almacenes dentro del país, lo que ayudará a acortar los tiempos de entrega y aumentar la disponibilidad de artículos de fabricación nacional.
La economía española muestra cifras de recuperación que llaman la atención dentro del contexto europeo.…
El modelo agrícola francés avanza hacia una transformación impulsada por la economía circular. Una startup…
Con una ambición sin precedentes, Jalisco proyecta alcanzar 40 millones de visitantes anuales para el…
Los precios para instalar un altar en Mérida reflejan un aumento sostenido de los costos…
De acuerdo con Alexis Nickin Gaxiola, las finanzas digitales no solo están redefiniendo el acceso…
En Ciudad de México, el cruce entre el dólar canadiense y el peso mexicano muestra…