Mercados

Tema OVNI impacta en la Bolsa

El famoso término “objeto volador no identificado” bien podría ser un tema por el que ciertas empresas puedan ganar en Bolsa.

La razón: cuando hay un boom de información sobre este tema o búsquedas en internet, las compañías que tienen que ver con el desarrollo aeroespacial y de defensa terminan siendo un activo sorpresa.

Fidelity Investments, fondo especializado en gestión de activos, les envió a sus operadores en la Bolsa de Nueva York, un análisis de cómo las acciones de empresas que están en el sector defensa y el desarrollo aeroespacial se benefician cuando las redes sociales especulan sobre los famosos ovnis.

Este lunes, ocho de las 10 empresas del sector aeroespacial que más ingresos reportan a nivel global repuntaron en el precio de su acción. Pero esa decena en total subió con fuerza en la variación desde el 4 de febrero, fecha del primer derribo de un globo por parte de Estados Unidos

Solo en la última jornada la que más ganó fue General Dynamics con 11.60%, siguió Thales, que creció 4.4% en la Bolsa de París, y Boeing con avance de 2.80 por ciento.

Noticias giran alrededor de movimientos espaciales

Aunque hubo dos empresas que ayer cerraron en negativo (Raytheon Technologies y General Dynamics), la última semana se revaluaron 4.2% y 0.6% respectivamente. Por eso, para la empresa de inversión en Wall Street, resulta curioso que “se crean picos de rentabilidad en momentos en los que las noticias giran alrededor de movimientos espaciales en los cielos”.

Incluso aclaran que no importa si los contenidos en línea tienen que ver con supuesta presencia extraterrestre o disputas tecnológicas aéreas entre países. Esto último luego que la Casa Blanca sugirió que China estaría detrás de los globos espías que han aparecido en América del Norte.

El movimiento y el interés en el tema creció aún más cuando Glen VanHerck, general a cargo del Mando Norteamericano de Defensa Aeroespacial, dijo que no ha descartado ninguna posibilidad sobre el origen de los tres objetos disparados desde los cielos de Estados Unidos y Canadá, incluido que podrían ser de origen extraterrestre.

Nando Huiz

Entradas recientes

Avanza la industria manufacturera mexicana

La industria manufacturera mexicana continúa avanzando, incluso contra factores externos que han desafiado la resiliencia…

1 hora hace

Analizan calidad de chocolate en polvo

Un alimento favorito de las y los mexicanos para darle sabor al desayuno o a…

2 horas hace

Elektra ofrece préstamos rápidos y seguros este regreso escolar

En plena temporada de verano y con los gastos escolares de agosto a la vuelta…

6 horas hace

SimiFest y OCESA proyectan un movimiento verde musical

El SimiFest 2025 se perfila como mucho más que un evento musical: es una declaración…

10 horas hace

Redefinen el consumo de snacks en México

El consumo de snacks ha trascendido su función tradicional para convertirse en una práctica vinculada…

12 horas hace

Mercado Libre: dominando el comercio en América Latina

En un ecosistema latinoamericano saturado de promesas y promotores de soluciones, una empresa ha sabido…

2 días hace