Mercados

Tema OVNI impacta en la Bolsa

El famoso término “objeto volador no identificado” bien podría ser un tema por el que ciertas empresas puedan ganar en Bolsa.

La razón: cuando hay un boom de información sobre este tema o búsquedas en internet, las compañías que tienen que ver con el desarrollo aeroespacial y de defensa terminan siendo un activo sorpresa.

Fidelity Investments, fondo especializado en gestión de activos, les envió a sus operadores en la Bolsa de Nueva York, un análisis de cómo las acciones de empresas que están en el sector defensa y el desarrollo aeroespacial se benefician cuando las redes sociales especulan sobre los famosos ovnis.

Este lunes, ocho de las 10 empresas del sector aeroespacial que más ingresos reportan a nivel global repuntaron en el precio de su acción. Pero esa decena en total subió con fuerza en la variación desde el 4 de febrero, fecha del primer derribo de un globo por parte de Estados Unidos

Solo en la última jornada la que más ganó fue General Dynamics con 11.60%, siguió Thales, que creció 4.4% en la Bolsa de París, y Boeing con avance de 2.80 por ciento.

Noticias giran alrededor de movimientos espaciales

Aunque hubo dos empresas que ayer cerraron en negativo (Raytheon Technologies y General Dynamics), la última semana se revaluaron 4.2% y 0.6% respectivamente. Por eso, para la empresa de inversión en Wall Street, resulta curioso que “se crean picos de rentabilidad en momentos en los que las noticias giran alrededor de movimientos espaciales en los cielos”.

Incluso aclaran que no importa si los contenidos en línea tienen que ver con supuesta presencia extraterrestre o disputas tecnológicas aéreas entre países. Esto último luego que la Casa Blanca sugirió que China estaría detrás de los globos espías que han aparecido en América del Norte.

El movimiento y el interés en el tema creció aún más cuando Glen VanHerck, general a cargo del Mando Norteamericano de Defensa Aeroespacial, dijo que no ha descartado ninguna posibilidad sobre el origen de los tres objetos disparados desde los cielos de Estados Unidos y Canadá, incluido que podrían ser de origen extraterrestre.

Nando Huiz

Entradas recientes

Transformar economías rurales requiere más que capital

El potencial agrícola de América Latina no radica únicamente en la abundancia de recursos naturales,…

3 horas hace

Crecen inversiones fraccionales de mexicanos en Florida

La alta volatilidad en los mercados tradicionales ha incentivado a inversionistas mexicanos a diversificar su…

3 horas hace

Tensiones entre China y EU hunden acciones de semiconductores

Las acciones de semiconductores cayeron con fuerza este jueves en Estados Unidos tras una nueva…

18 horas hace

Acciones de Eli Lilly bajan tras cambios en cobertura médica

Una señal de desaceleración en la demanda del medicamento para pérdida de peso Zepbound provocó…

18 horas hace

Oficinas inteligentes mejoran eficiencia operativa

La transformación del entorno laboral en Argentina avanza hacia una gestión más eficiente y sustentable.…

18 horas hace

Bolsa Mexicana modera avances tras dos sesiones positivas

El apetito por riesgo disminuyó en el mercado accionario mexicano. Después de dos jornadas de…

19 horas hace