Noticias

Aspel SAE, una herramienta de Telcel para mejorar la gestión de tu negocio

México, 1 de diciembre.- Los tiempos actuales están modificando los modelos de negocio en todo el mundo, por lo que muchas empresas han apostado por la adopción de herramientas tecnológicas, así como la digitalización en la gestión de sus modelos para incrementar su desarrollo, lo que se ha reflejado en grandes beneficios.

Aunque administrar una empresa no es tarea sencilla, el uso de herramientas y sistemas de control de operaciones adecuados como los de Aspel, proporcionan nuevas habilidades y procesos dentro de los negocios que favorecen su innovación y mantenimiento.

Como parte de Soluciones Empresariales Telcel, la compañía integró a su catálogo el sistema de administración empresarial (SAE) de Aspel, para optimizar la gestión de negocios por medio de la automatización de operaciones dentro del ciclo de compra y venta, mientras potencializa las ventas de manera sencilla y ágil, sin dejar de cumplir las disposiciones fiscales vigentes en México.

¿Cómo Aspel SAE ayuda a mejorar la gestión de tu negocio?

A través del software administrativo de Aspel SAE de Soluciones Empresariales Telcel, los empresarios pueden controlar varios procesos de sus negocios  y cumplir con los requerimientos fiscales con procesos de facturación electrónica 3.3, la emisión del cumplimiento de recepción de pagos y el nuevo esquema de cancelación.

Asimismo , con la aplicación móvil de SAE se puede acceder y actualizar en línea la información de pedidos, cotizaciones, consultar inventarios y muchas funciones más, todo desde un smartphone o tablet.

Es así como las empresas pueden utilizar este tipo de soluciones tecnológicas sin comprar una suite completa de herramientas, pues es posible utilizarlas en modalidad de suscripción y a costos muy accesibles.

Aspel SAE no tiene límites, por lo que es óptimo para todo tipo de empresas y de distintos giros como tiendas y comercios, comercializadoras, empresas mayoristas, de servicios, industriales, maquiladoras, del sector automotriz, de la industria del acero, alimentarias, empacadoras, papelerías, abarrotes, asociaciones de asistencia privada, empresas gubernamentales y muchos más.

Telcel impulsa ventas a través de plataformas en línea

Aspel SAE también ofrece la posibilidad de integrarse de forma exitosa y segura al comercio electrónico con varias opciones para llegar a millones de consumidores en línea y mejorar sus ingresos.

Entre estas ventajas, destacan la conexión a las plataformas de venta de Amazon, Mercado Libre y Claro Shop, en las que sincroniza los productos con los catálogos de forma gratuita, añade especificaciones y ofertas para generar publicaciones exitosas, accede al Marketplace de México, Estados Unidos y Canadá; brinda un plus a los negocios al realizar transacciones con altos estándares de seguridad a través de códigos QR, así como la diversificación de las formas de pago, como el recibo Telmex, tarjetas de crédito y débito, PayPal, entre otras opciones.

Ventas en línea a la alza

Se espera que la industria de ventas en línea tenga un incremento sin precedentes con números positivos. De acuerdo con un estudio de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), tras la crisis sanitaria, seis de cada 10 PyMes venderán sus productos a través del comercio electrónico, lo que significaría un incremento de 94.6% en comparación con 2019.

Además, datos del mismo estudio arrojan que el 54% de las empresas en México está pensando en exportar sus productos con ayuda de canales de venta en línea, lo que ampliaría los niveles de ingresos de muchas empresas mexicanas.

TE RECOMENDAMOS VER 

Heiner Sevilla

Especialista en política internacional y economías emergentes, desde 2006 me he especializado en cubrir eventos para medios de comunicación de todo el sector hispano. Me especializo principalmente en la política de países de occidente y oriente medio.

Entradas recientes

Peso colombiano retrocede frente al dólar tras jornada volátil

La moneda colombiana cerró la semana con un retroceso que reflejó la tensión de los…

3 horas hace

Ley de infraestructura impulsará inversión en construcción

El marco legal que regirá las obras públicas en México adquirió un nuevo impulso con…

3 horas hace

Escasez de fondos debilita estrategia de litio en México

La expectativa de convertir a México en un jugador relevante en el mercado mundial del…

4 horas hace

Alquiler de pantallas LED impulsa un mercado en expansión

La industria audiovisual en Argentina experimenta un proceso de transformación sostenida, impulsada por la creciente…

1 día hace

Bolsa Mexicana marca máximos con la mejor semana desde abril

La renta variable en México consolidó un repunte sostenido que refleja confianza en los activos…

2 días hace

Oportunidad económica con el Plan México: Slim Domit

El dinamismo de la economía mexicana enfrenta un momento clave con la propuesta conocida como…

2 días hace