Noticias

Tasa de desempleo global bajará a mínimo de 4.9% en 2024

La tasa de desempleo global se situará este año en el 4.9%, una décima por debajo que el nivel registrado en 2023, lo que supone una mejora de tres décimas respecto a lo anticipado a principios de año por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y un nuevo mínimo de toda la serie disponible, según los datos del informe ‘Perspectivas Sociales y del Empleo en el Mundo: Actualización de mayo de 2024’.

De este modo, la tasa de paro mundial acumularía cuatro años consecutivos a la baja, después de dispararse a un récord del 6.6% en 2020 a causa de la pandemia de Covid-19. En 2019, el último año antes de la pandemia, la tasa de desempleo mundial fue del 5.6 por ciento.

En su análisis, publicado este miércoles, la OIT detalla que esta revisión a la baja de su previsión de paro a nivel global se deriva principalmente de unas tasas de desempleo inferiores a las esperadas en China, India y los países de altos ingresos.

Desempleo estable

No obstante, la OIT advierte de que espera que la tendencia a la baja en el desempleo «se estabilice en 2025», para cuando proyecta una tasa de paro también del 4.9 por ciento.

Asimismo, la organización con sede en Ginebra calcula que el número de desempleados a nivel mundial en 2024 se mantendrá estable en unos 183 millones, una cifra que representa una disminución de 44 millones en el total de desempleados a nivel mundial registrado en 2020 y que se sitúa por debajo de los 194 millones de 2019.

A pesar de estas perspectivas, el informe subraya la persistente falta de oportunidades de empleo, ya que la OIT calcula que el «déficit de empleo», que mide el número de personas sin trabajo pero que desean trabajar, se situará en 402 millones de personas en 2024, incluyendo los 183 millones contabilizados como desempleados.

Fuente: Europa Press

Raúl Jaimez

Entradas recientes

Economía circular fortalece sector alimentario: La Cosmopolitana

En un entorno donde la sostenibilidad se ha convertido en un factor clave de competitividad,…

19 horas hace

Subastan el Mitsubishi Lancer Evolution VII de Paul Walker por cifra récord

La industria automotriz de colección vuelve a capturar la atención de inversores y fanáticos en…

22 horas hace

Bancos elevan incentivos por traspasar planes de pensiones

La competencia entre bancos en España por atraer planes de pensiones ajenos se intensifica, impulsada…

23 horas hace

Productividad baja y empleo precario frenan recuperación económica en México

La aparente estabilidad de la economía mexicana esconde vulnerabilidades estructurales que limitan su crecimiento sostenido.…

23 horas hace

Evalúa José Reynoso González cambios en la publicidad con microinfluencers

Los microinfluencers han marcado un punto de inflexión en la forma en que las marcas…

1 día hace

El precio del petróleo cae y Kosovo anticipa ajustes en el mercado local

La baja sostenida de los precios del petróleo en los mercados internacionales empieza a generar…

2 días hace