Emergente

Taiwán prohibiría tarjetas de crédito para adquirir criptomonedas

México 24 julio._ Los inversores en criptomonedas que viven en Taiwán ya no podrán adquirir cripto pagando con sus tarjetas de crédito. Al menos así se desprende de una carta que el regulador financiero de Taiwán envió a las bancos a los bancos y a las compañías de tarjetas de crédito para que no permitan las tarjetas de crédito como medio de pago para los servicios de activos virtuales

Según informaron medios del país, la Comisión de Supervisión Financiera (FSC) de Taiwán está buscando detener el uso de tarjetas de crédito para compras de criptomonedas. Asimismo, la FSC confirmó a hoy Forkast News que había emitido una carta a la asociación bancaria local a principios de julio, en la que pedía a las agencias de tarjetas de crédito que dejaran de incorporar plataformas cripto como comerciantes.

En la carta, el regulador habría advertido sobre los riesgos asociados con los activos virtuales y está otorgando a las empresas de tarjetas de crédito tres meses para cumplir con los nuevos requisitos.

No juegos de azar

La FSC también dijo que las tarjetas de crédito no se pueden usar para juegos de azar en línea, acciones, futuros, opciones y otras transacciones, según el informe.

Después de la represión de China contra las criptomonedas en 2021, Taiwán experimentó una oleada de actividad y estaba programado para emerger como el nuevo centro de criptomonedas de la región.

Sin embargo, vale señalar que en junio del año pasado, Taiwán introdujo nuevas reglas contra el lavado de dinero dirigidas a los exchanges cripto. Las reglas, publicadas en el documento “Medidas para prevenir el lavado de dinero y combatir el terrorismo de capital en plataformas de moneda virtual y empresas comerciales de transacciones”, están en línea con la guía publicada por el Grupo de Acción Financiera, GAFI.

Las mismas requieren que los intercambios en Taiwán reporten transacciones por valor de más de $ 500.000 dólares taiwaneses (USD $ 17.900) realizadas en efectivo, según la Comisión de Supervisión Financiera de Taiwán, FSC.

Fuentes: Coindesk, Money, Forkast, diario Bitcoin

Nando Huiz

Entradas recientes

Mercado Libre: dominando el comercio en América Latina

En un ecosistema latinoamericano saturado de promesas y promotores de soluciones, una empresa ha sabido…

21 horas hace

Peso mexicano avanza contra el dólar

El peso mexicano se aprecia frente al dólar la mañana del viernes. La divisa local…

2 días hace

Daniel Madariaga Barrilado: Mujeres impulsan pesca responsable en el Mar de Cortés

En la costa del Mar de Cortés, específicamente en San Felipe, Baja California, un grupo…

2 días hace

Artesanto en Distrito Corazón, transforma tu experiencia urbana

San Miguel de Allende fue elegida nuevamente como la mejor ciudad del mundo por los…

3 días hace

Strendus 5K promueve solidaridad con donativo a AMANEC

El deporte, además de promover la salud y el bienestar, tiene el poder de unir…

3 días hace

México participará en una Misión Comercial Aeroespacial a Brasil

México participará en una Misión Comercial Aeroespacial y de Defensa a Brasil, organizada por la…

3 días hace