Noticias

Sugiere Tenoch Ochoa Fernández a mexicanos tener control de su Afore

Para el especialista Tenoch Ochoa Fernández, lo ideal para aspirar a una vejez digna yace en apropiarse de la cuenta de Afore.

Esto, toda vez que los trabajadores al retirarse, no alcanzan una pensión con la que puedan cubrir todas sus necesidades.

¿Cómo apropiarse de la Afore?

De acuerdo con estadísticas de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) las Afores administran poco más de 70 millones 800 mil cuentas individuales en México; no obstante, muchas de estas se encuentran inactivas.

«Al hablar de apropiarse de la cuenta de Afore, lo que se debe entender es cómo el trabajador interactúa con su cuenta para aprovechar sus beneficios».

Al mismo tiempo, destaca el empresario, también es llevar a cabo ahorro voluntario para incrementar el monto de la misma.

Conceptos a considerar

Tenoch Ochoa Fernández detalla que, para apropiarse de la Afore, un trabajador también debe encontrarse alejado de la intermitencia laboral, que es muy diferente a que se encuentre en la informalidad o como independiente.

«En cualquiera de estas dos últimas situaciones se pude seguir ahorrando en la cuenta mediante otras alternativas, una de ellas altamente efectiva e innovadora, como Millas para el Retiro”. 

Agrega que, además de hacer ahorro voluntario, otras de las acciones con las cuales el trabajador se apropia de su Afore yacen en:

  • Actualización de datos
  • Consulta del estado de cuenta
  • Retiro parcial o total de recursos
  • Traspasos
  • Registros de cuentas infantiles

Tenoch Ochoa Fernández: Ahorro voluntario

El especialista coincide con funcionarios de la Consar, como el actual presidente, Iván Pliego Moreno, quien precisó como imperativo que mejore la tasa de reemplazo.

Pero en su particular visión, una de las alternativas para apropiarse de la Afore consiste en el ahorro voluntario.

“Afortunadamente se están registrando aumentos constantes en el monto correspondiente al ahorro voluntario, lo cual ha sido posible mediante alternativas como Millas para el Retiro, que permiten incrementar el monto de la Afore a través de un modelo práctico, fácil, rápido y automatizado”. 

De acuerdo con la propia Consar, el ahorro voluntario es un ingreso adicional a la cuenta Afore para aumentar el monto la pensión, y a pesar de que no existe una cantidad específica para las aportaciones, lo ideal sería un porcentaje constante por mes, que puede ser desde 1% hasta el 13% del salario, según las posibilidades económicas.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Tenoch Ochoa: Mexicanos carecen de pensión u ahorros para el retiro

Mercedes Rangel

Entradas recientes

Oportunidad económica con el Plan México: Slim Domit

El dinamismo de la economía mexicana enfrenta un momento clave con la propuesta conocida como…

9 horas hace

India enfrenta tensiones comerciales que redefinen mercados emergentes

La evolución de la economía india ocupa un lugar central en el debate internacional. En…

20 horas hace

WhatsApp Business simplifica el uso de CLABE en México

Las transferencias bancarias por fin tendrán un aliado más ágil dentro de las conversaciones digitales.…

1 día hace

Captura de carbono necesita un nuevo modelo de negocio

El debate sobre la transición energética en Reino Unido ha puesto en evidencia que la…

1 día hace

Oportunidades más allá del gran capital en mercados bursátiles

No es habitual que las oportunidades de mayor rendimiento emerjan en sectores distintos a la…

1 día hace

Disfruta ambiente Las Vegas en Jubilee Casino México

Jubilee Casino, marca líder de Logrand Entertainment Group, abre sus puertas al público con Vive…

1 día hace