Mercados

Sube inflación un 10.3% en junio en los países de la OCDE

México 3 agosto._ El Índice de Precios al Consumo (IPC) subió un 10.3% interanual en los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en junio, el mayor incremento registrado desde 1988, indicó este miércoles la entidad.

Los alimentos y la energía fueron los principales impulsores de este incremento en la mayoría de los países, señaló en un comunicado la OCDE.

Un tercio de los países de la organización vieron su inflación subir en dos cifras, con Turquía como punta de lanza con un aumento del 78.6%, en contraste con Japón, donde apenas creció un 2.4%.

Los alimentos se encarecieron un 13.3%, frente al 12.6% que habían subido en mayo, lo que supone su principal aumento desde julio de 1975.

Sube costo de energía

La energía, por su parte, subió un 40.7% en comparación con junio de 2021, frente al 35.4% registrado en mayo. Si se excluyen alimentos y energía, la inflación interanual subió un 6.7%, tres décimas más que en mayo.

El incremento de los precios fue del 7.9% en los países del G7, cuatro décimas más que en mayo, con la energía como principal acelerador en Francia, Alemania, Italia y Japón. En esos países, la subida fue del 4.7% si se excluyen alimentos y energía.

El índice armonizado en la zona euro fue del 8.6%, cinco décimas más que en mayo, señaló la OCDE, que recordó que Eurostat estima que el incremento interanual será del 8.9% en julio.

En los países del G20 el incremento de los precios fue del 9.2%, tres décimas más que en mayo, con aumentos marcados en todas las economías emergentes excepto en India.

Fuente: Forbes

Nando Huiz

Entradas recientes

Oficinas inteligentes mejoran eficiencia operativa

La transformación del entorno laboral en Argentina avanza hacia una gestión más eficiente y sustentable.…

3 horas hace

Crecen inversiones fraccionales de mexicanos en Florida

La alta volatilidad en los mercados tradicionales ha incentivado a inversionistas mexicanos a diversificar su…

4 horas hace

Tensiones entre China y EU hunden acciones de semiconductores

Las acciones de semiconductores cayeron con fuerza este jueves en Estados Unidos tras una nueva…

5 horas hace

Transformar economías rurales requiere más que capital

El potencial agrícola de América Latina no radica únicamente en la abundancia de recursos naturales,…

5 horas hace

Wall Street avanza ante diálogo entre Trump y Xi

Los mercados estadounidenses (Wall Street) cerraron al alza impulsados por señales de distensión comercial con…

16 horas hace

Acciones inteligencia artificial, con mayor proyección bursátil

La inteligencia artificial continúa reformulando la dinámica del mercado tecnológico global. En este contexto, JP…

21 horas hace