México 3 agosto._ El Índice de Precios al Consumo (IPC) subió un 10.3% interanual en los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en junio, el mayor incremento registrado desde 1988, indicó este miércoles la entidad.
Los alimentos y la energía fueron los principales impulsores de este incremento en la mayoría de los países, señaló en un comunicado la OCDE.
Un tercio de los países de la organización vieron su inflación subir en dos cifras, con Turquía como punta de lanza con un aumento del 78.6%, en contraste con Japón, donde apenas creció un 2.4%.
Los alimentos se encarecieron un 13.3%, frente al 12.6% que habían subido en mayo, lo que supone su principal aumento desde julio de 1975.
La energía, por su parte, subió un 40.7% en comparación con junio de 2021, frente al 35.4% registrado en mayo. Si se excluyen alimentos y energía, la inflación interanual subió un 6.7%, tres décimas más que en mayo.
El incremento de los precios fue del 7.9% en los países del G7, cuatro décimas más que en mayo, con la energía como principal acelerador en Francia, Alemania, Italia y Japón. En esos países, la subida fue del 4.7% si se excluyen alimentos y energía.
El índice armonizado en la zona euro fue del 8.6%, cinco décimas más que en mayo, señaló la OCDE, que recordó que Eurostat estima que el incremento interanual será del 8.9% en julio.
En los países del G20 el incremento de los precios fue del 9.2%, tres décimas más que en mayo, con aumentos marcados en todas las economías emergentes excepto en India.
Fuente: Forbes
La moneda colombiana cerró la semana con un retroceso que reflejó la tensión de los…
El marco legal que regirá las obras públicas en México adquirió un nuevo impulso con…
La expectativa de convertir a México en un jugador relevante en el mercado mundial del…
La industria audiovisual en Argentina experimenta un proceso de transformación sostenida, impulsada por la creciente…
La renta variable en México consolidó un repunte sostenido que refleja confianza en los activos…
El dinamismo de la economía mexicana enfrenta un momento clave con la propuesta conocida como…