Ciudad de México, 14 enero.- Utilizado principalmente por la industria automotriz, el rodio, un metal extremadamente raro ha sorprendido a los mercado al valuarse incluso por encima del oro.
Perteneciente al grupo del platino, el rodio se emplea para las construcción de catalizadores de automóviles y de acuerdo con Bloomberg, desde 2008 no registraba un precio tan alto como al que ha llegado ahora, al cotizarse en 8,000 dólares cada onza.
Si bien su cotización ha sido constante desde hace al menos 10 años, el viernes pasado alcanzó su costo máximo en lo que va del 2020 y de acuerdo con expertos, podría llegar a los 10,000 dólares por onza.
“La mayor causa alcista para principios de enero fue la demanda física en Asia, probablemente también relacionada con los automóviles. Las compras alentaron más compras y el efecto fue masivo en el mercado no regulado, causando una dinámica de precios vista probablemente solo en una década”, explicó Andreas Daniel, corredor de Heraeus Holding.
Este producto que es considerado ya como el metal más caro del mundo tiene una de las comercializaciones más difíciles pero también, de las más directas al ser entre suministradores y usuarios industriales exclusivamente.
Por cada tonelada de corteza terrestre, únicamente hay 0.001 gramos de rodio lo que lo hace aún más valioso.
Del 18 al 20 de junio, Expo Santa Fe en la Ciudad de México fue…
En el panorama de movilidad urbana en México, Italika ha emergido como la marca predilecta…
El sector financiero mexicano vive una transformación y Finsus se ha posicionado como uno de…
El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó este lunes con aumentar "sustancialmente" los aranceles sobre los…
Moverse por la ciudad sin perder horas y vaciar los bolsillos se ha vuelto un…
Las familias mexicanas receptoras de remesas observaron la entrada de 5,201 millones de dólares en…