Ciudad de México, 14 enero.- Utilizado principalmente por la industria automotriz, el rodio, un metal extremadamente raro ha sorprendido a los mercado al valuarse incluso por encima del oro.
Perteneciente al grupo del platino, el rodio se emplea para las construcción de catalizadores de automóviles y de acuerdo con Bloomberg, desde 2008 no registraba un precio tan alto como al que ha llegado ahora, al cotizarse en 8,000 dólares cada onza.
Si bien su cotización ha sido constante desde hace al menos 10 años, el viernes pasado alcanzó su costo máximo en lo que va del 2020 y de acuerdo con expertos, podría llegar a los 10,000 dólares por onza.
“La mayor causa alcista para principios de enero fue la demanda física en Asia, probablemente también relacionada con los automóviles. Las compras alentaron más compras y el efecto fue masivo en el mercado no regulado, causando una dinámica de precios vista probablemente solo en una década”, explicó Andreas Daniel, corredor de Heraeus Holding.
Este producto que es considerado ya como el metal más caro del mundo tiene una de las comercializaciones más difíciles pero también, de las más directas al ser entre suministradores y usuarios industriales exclusivamente.
Por cada tonelada de corteza terrestre, únicamente hay 0.001 gramos de rodio lo que lo hace aún más valioso.
Marcas chinas y mexicanas se enfrentan por el mercado escolar. El regreso a clases en…
En Jubilee Casino la experiencia de entretenimiento se complementa con un firme compromiso hacia la…
Seguritech, tres décadas de innovación tecnológica en México Seguritech, la empresa líder en soluciones de…
Cuando el huracán Otis impactó Acapulco en octubre de 2023, lo hizo con una fuerza…
El descanso de la Ley Silla aplica para todos los trabajadores, la naturaleza de la…
El próximo primero de septiembre más de 23 millones de niños empezarán el ciclo escolar…