Noticias

Soluciones en IA optimizan sistemas de seguridad: Seguritech Privada

El sector de la seguridad está en una etapa clave de transformación, y Seguritech Privada anticipa que, para 2025, las soluciones basadas en Inteligencia Artificial (IA) desempeñarán un rol crucial en la modernización tecnológica de esta industria.

Según Ariel Picker, CEO de Grupo Seguritech, tendencias como el uso de la IA, la protección cibernética, la privacidad y la necesidad de resiliencia en infraestructuras críticas representan un desafío. Sin embargo, también se perfilan como una oportunidad para optimizar capacidades, incrementar la flexibilidad y mejorar la eficiencia operativa.

 

Beneficios de la IA en los sistemas de seguridad

“La Inteligencia Artificial se ha convertido en una herramienta esencial para potenciar la eficacia de los sistemas de seguridad. Gracias a algoritmos avanzados y aprendizaje automático, es capaz de identificar patrones y anomalías que pasarían desapercibidos para el ojo humano”, explica Ariel Picker.

Esta capacidad predictiva permite a las organizaciones anticipar riesgos, actuar con mayor rapidez y prevenir incidentes antes de que se materialicen.

 

Análisis de datos en tiempo real para mayor protección

Desde Seguritech Privada, destacan que una de las ventajas más relevantes de la IA es su capacidad para procesar grandes volúmenes de información en tiempo real. En el contexto de la seguridad, esto implica el monitoreo simultáneo de diversas fuentes, como cámaras de vigilancia, redes sociales y bases de datos, lo que permite una respuesta proactiva y una prevención más eficiente mediante análisis predictivos.

 

El futuro de la seguridad con IA e IoT

Para 2025, la automatización basada en IA impulsará la identificación y mitigación de riesgos, al tiempo que optimizará los recursos humanos. Así, los profesionales de seguridad podrán concentrarse en tareas estratégicas mientras los sistemas automatizados gestionan la monitorización y alertas.

Además, la convergencia entre la IA y el Internet de las Cosas (IoT) permitirá la creación de un ecosistema de seguridad más sólido. Dispositivos interconectados y respaldados por IA trabajarán en conjunto, proporcionando un enfoque integral para gestionar emergencias de manera más efectiva.

“Las soluciones en IA no solo transformarán la seguridad en los próximos años, sino que establecerán nuevos estándares en prevención y gestión de riesgos”, concluye Ariel Picker.

Redacción

Entradas recientes

Alejandro Martínez Araiza: Vacaciones solidarias sin retrocesos laborales

En el debate nacional sobre la propuesta de “Vacaciones Solidarias”, Alejandro Martínez Araiza, secretario general…

15 horas hace

Monedas de América Latina enfrentan presión por fragilidad fiscal

En medio de una desaceleración económica regional y un panorama financiero más restrictivo, las monedas…

15 horas hace

Disney decepciona a los mercados y Wall Street ajusta sus recomendaciones

Una caída inesperada en las cifras de suscriptores de streaming en Estados Unidos llevó a…

15 horas hace

Reconocen a AJEMEX por impulsar valor verde con refugio sostenible

La sostenibilidad corporativa ha dejado de ser un complemento para convertirse en una ventaja competitiva…

2 días hace

Brasil acelera la regulación de criptomonedas

Brasil redefine su hoja de ruta para las criptomonedas al formalizar un esquema regulatorio que…

2 días hace

Toyota explora la Hilux eléctrica e impulsa su apuesta por el hidrógeno

La estrategia energética de Toyota da un giro significativo con el anuncio de versiones eléctricas…

2 días hace