Mercados

SHCP coloca Bono M por 15,000 millones de pesos

Ciudad de México 17 noviembre.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) colocó un Bono M por 15,000 millones de pesos. Esta nueva referencia vence en marzo del 2025 y pagará un cupón de 5 por ciento.

En la operación participaron tanto inversionistas nacionales como extranjeros, con una demanda total de 20,188 millones de pesos, lo que equivale a 1.3 veces el monto colocado.

Hacienda refirió que la emisión complementa el programa de colocaciones primarias del gobierno, las cuales se realizan semanalmente a través del Banco de México (Banxico), que cumple con el techo de endeudamiento que se aprobaron para este 2021.

«La colocación del Bono M se llevó a cabo bajo condiciones favorables para el Gobierno de México, a pesar de la volatilidad que perdiste en los mercados financieros internacionales y un entorno de normalización de la política monetaria en México y en el mundo», señaló.

Confianza

La Secretaría de Hacienda agregó que las condiciones alcanzadas en la transacción reflejan la confianza de los inversionistas nacionales y extranjeros en los fundamentos macroeconómicos de nuestro país.

La colocación se da al tiempo de que el país recibió el premio de «Liability Management Deal of the Year” de Bonds & Loans por» innovación en la operación de refinanciamiento realizada en noviembre de 2020 en dólares, la más grande en la historia de México para bonos en moneda extranjera».

«Desde el 2019, hemos realizado 19 operaciones de refinanciamiento, cinco en mercados internacionales y 14 en el local. Con estas, hemos bajado el costo financiero de la deuda en 46,100 millones de pesos y la relación deuda/PIB se mantiene estable», destacó Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, en redes sociales.

Fuente: eleconomista

Raúl Jaimez

Entradas recientes

Wall Street avanza ante diálogo entre Trump y Xi

Los mercados estadounidenses (Wall Street) cerraron al alza impulsados por señales de distensión comercial con…

9 horas hace

Acciones inteligencia artificial, con mayor proyección bursátil

La inteligencia artificial continúa reformulando la dinámica del mercado tecnológico global. En este contexto, JP…

14 horas hace

Las corporaciones ya controlan casi la mitad del suministro global de Bitcoin

El equilibrio de poder en el ecosistema de las criptomonedas continúa reconfigurándose. Estados Unidos se…

14 horas hace

Exportaciones chinas de petróleo refinado se debilitan

La industria energética de China enfrenta un nuevo signo de enfriamiento. En septiembre, las exportaciones…

2 días hace

Participación privada será clave para el mercado eléctrico mexicano

Futuro del sector energético mexicano dependerá de un equilibrio real entre inversión pública y privada.…

2 días hace

Fondos de inversión: alternativa eficiente para hacer crecer sus ahorros

Los fondos de inversión están ganando terreno en Costa Rica como vehículo eficiente para hacer…

3 días hace