FOTO: Pexels
Seguritech Privada conoce de primera mano las ventajas y características de la instalación de cableado de fibra óptica, tanto subterráneo como aéreo.
Esto les ha permitido crear estrategias de instalación basadas en las necesidades y preferencias tanto de la empresa como de la ciudadanía.
Hasta finales del año 2022, se contabilizaban poco más de 14 mil kilómetros de cables presentes en vías primarias, secundarias y caminos de la Ciudad de México, que se caracterizan por ser conexiones de luz, telefonía y otros servicios de conectividad.
Por esta razón, en agosto del año pasado, legisladores presentaron una iniciativa ante el Congreso de la Ciudad de México para recurrir a la práctica de soterramiento de cableado, con el fin de disminuir el riesgo para la población y contribuir al mejorar el entorno urbano.
La experiencia de la empresa le ha permitido brindar soluciones óptimas y personalizadas para cada situación, garantizando la eficacia y la eficiencia en la implementación de proyectos de instalación de cableado.
“La gran ventaja de la fibra óptica como tal es que no se induce por corrientes eléctricas, lo que da la seguridad a los ingenieros de no sufrir ningún tipo de descarga al momento de instalar. Por otro lado, la fibra óptica subterránea es menos susceptible a cortes por accidentes vehiculares, caída de árboles o vandalismo”, aseguran expertos de Seguritech Privada.
De esta manera, la empresa mexicana toma en cuenta las ventajas, necesidades y contras de cada tipo de instalación para tomar decisiones estratégicas sobre qué conviene en cada proyecto que se realiza.
Sigue leyendo…
Pagos con piel, a través de de lectores de palmas de manos
Totalplay: tecnología en la educación, más que un lujo, una necesidad
Salomón Issa Tafich impulsa empresas con propósito al norte del país El concepto de empresa…
El mercado europeo reaccionó con fuerza tras un repunte abrupto en las acciones de Alemania,…
La disputa regulatoria más relevante en Estados Unidos avanza con un giro que redefine las…
La sesión cambiaria en México refleja un movimiento moderado pero relevante, ya que el peso…
La inversión activa está recobrando protagonismo en México frente a un entorno financiero marcado por…
Ante la propuesta legislativa para eliminar el ISR aplicable al aguinaldo, Alejandro Martínez Araiza, secretario…