Categorías: Sin categoría

Seguritech Privada plantea alcances de Big Data aplicada a la ciberseguridad

¿Cómo aprovechar un gran cúmulo de información para obtener un valor significativo? La respuesta se encuentra en el Big Data, sentencian en Seguritech Privada.

La llegada de la era digital trajo consigo un aumento desmesurado de la cantidad de datos que hay en el mundo; además, la información, de distinta naturaleza y proveniente de diversas fuentes, parece desbordarse a medida que la tecnología avanza.

Aunado a lo anterior, en un mundo donde la información corre por las redes y los ciberdelincuentes aprovechan las vulnerabilidades de las organizaciones, las empresas que apuestan por herramientas como el Big Data en su ciberseguridad se encuentran, sin duda, más protegidas, reconocen expertos de la empresa mexicana.

Big Data aplicada en Ciberseguridad

Actualmente, tanto la ciberseguridad como el Big Data son fundamentales para garantizar la seguridad de la información, las bases de datos y los sistemas operativos de las organizaciones porque, sin importar el tipo de industria, es pertinente contar con herramientas inteligentes que permitan dar una respuesta eficaz ante cualquier tipo de ataque.

También, una herramienta como el Big Data, aplicada por empresas como Seguritech Privada, permite el análisis de grandes volúmenes de información con el objetivo de inferir probabilidades; asimismo, el sistema funciona porque se encuentra alimentado con miles de datos sobre los cuales basan sus predicciones.

Seguritech reconoce alcances para empresas

En palabras del CEO de Seguritech, Ariel Picker cuando permitimos que los datos hablen, se puede establecer conexiones nunca antes imaginadas, convirtiéndose en un manantial de innovación y nuevos servicios.

“Las fuentes de información son almacenadas con un tratamiento de Big Data y subsecuentemente estudiadas usando metodologías de Data Science. Empleando algoritmos de Machine Learning es posible la obtención y comprensión de patrones de comportamiento que no podrían ser descubiertos sin ese tratamiento”.

Finalmente, gracias al almacenamiento, transmisión y procesamiento de una cantidad masiva de datos de distinta naturaleza a gran velocidad, el Big Data hace posible la gestión y análisis de toda la información nueva que se recaba, detectando así posibles ataques en tiempo real y permitiendo la toma de decisiones oportuna.

Como parte de una estrategia global, Seguritech cuenta con procesos continuos de defensa que pueden desembocar en el bloqueo de intentos de evasión, así como de intromisiones y código malicioso.

Mercedes Rangel

Entradas recientes

VOLT de AJEMEX: Energía con propósito

En una era marcada por el dinamismo, la hiperconectividad y la búsqueda de autenticidad, los…

5 horas hace

Trump ve posible alcanzar acuerdo arancelario con la UE

El presidente Donald Trump declaró que la probabilidad de que Estados Unidos alcance un acuerdo…

7 horas hace

México y EE. UU. reconfiguran sus cadenas logísticas

La estrecha interdependencia agroalimentaria entre México y Estados Unidos, marcada por flujos comerciales millonarios, enfrenta…

1 día hace

Veracruz se alista para un verano lleno de actividades: Patricia Lobeira Rodríguez

Con el objetivo de ofrecer una experiencia inolvidable tanto para turistas como para residentes, el…

2 días hace

Sheinbaum desmiente salida de Nissan de México

Sheinbaum desmiente salida de Nissan de México, la presidenta de México, desmintió categóricamente este miércoles…

2 días hace

Artesanto en Distrito Corazón fortalece comunidad en San Miguel

En una ciudad donde el auge inmobiliario ha redefinido el paisaje urbano y social, Artesanto,…

2 días hace