FOTO: Pexels
Seguritech Privada nos da algunos consejos de ciberseguridad para el Internet de las Cosas (IoT).
En los últimos años se ha puesto énfasis en el desarrollo de ciberseguridad dentro del Internet de las cosas (IoT) con la finalidad de que se protejan los dispositivos conectados y las organizaciones a donde se conectan dichos dispositivos, así como los datos que se transmiten a través de la red. Esto incluye medidas de seguridad para prevenir ataques cibernéticos, intrusiones y proteger la privacidad de los usuarios.
Para Seguritech Privada, la ciberseguridad es importante en el Internet de las Cosas por varias razones, entre las que destacan la protección de datos personales, ya que el IoT recopila y transfiere grandes cantidades de datos sensibles y confidenciales, como lo son la información financiera, de ubicación y de identificación personal.
“Es importante prestar especial atención a este tipo de dispositivos y protegerlos ante los ataques cibernéticos que aprovechando sus vulnerabilidades pueden comprometer la seguridad de la red en su totalidad, causando interrupciones y fallas en los servicios y sistemas críticos”, añadieron.
“Es importante cambiar las contraseñas predeterminadas que vienen de fábrica en todos los dispositivos por contraseñas que cumplan los lineamientos de seguridad mínimos. También deben asegurarse de instalar las últimas actualizaciones de software para corregir vulnerabilidades conocidas. Además deberán de utilizar una red privada virtual (VPN) con el fin de proteger los datos que se transmiten a través de la red IoT”, declaró uno de los expertos.
La ciberseguridad en estos dispositivos es crucial para mantener la confianza en la tecnología y en su capacidad para proteger los datos y la privacidad por lo que emitieron algunas recomendaciones a los usuarios para garantizar su seguridad empleando el IoT.
“Es importante cambiar las contraseñas predeterminadas que vienen de fábrica en todos los dispositivos por contraseñas que cumplan los lineamientos de seguridad mínimos. También deben asegurarse de instalar las últimas actualizaciones de software para corregir vulnerabilidades conocidas. Además deberán de utilizar una red privada virtual (VPN) con el fin de proteger los datos que se transmiten a través de la red IoT”, declaró uno de los expertos.
Para finalizar, puntualizaron que los usuarios tendrán que mantener un monitoreo constante de su red IoT a través del uso de herramientas y servicios de seguridad.
Sigue leyendo…
Inaugura Patricia Lobeira «Caseta de Vigilancia» para fortalecer la seguridad
Maru Campos fortalece la seguridad en Chihuahua con la destrucción de objetos ilegales
La renta variable en México consolidó un repunte sostenido que refleja confianza en los activos…
El dinamismo de la economía mexicana enfrenta un momento clave con la propuesta conocida como…
La evolución de la economía india ocupa un lugar central en el debate internacional. En…
Las transferencias bancarias por fin tendrán un aliado más ágil dentro de las conversaciones digitales.…
El debate sobre la transición energética en Reino Unido ha puesto en evidencia que la…
No es habitual que las oportunidades de mayor rendimiento emerjan en sectores distintos a la…