Noticias

Seguritech presenta soluciones efectivas contra ciberataques

La ciberseguridad en México atraviesa un momento crucial, marcado por un aumento del 78% en ciberataques durante el tercer trimestre de 2024, según el Reporte Trimestral de Ataques de Checkpoint. En promedio, las organizaciones enfrentan 3,124 ataques semanales, situando al país entre los más afectados de Latinoamérica.

 

Los sectores financiero, salud y manufactura son los más atacados, según especialistas de Seguritech, empresa mexicana líder en soluciones tecnológicas. Ariel Picker, CEO de la compañía, resalta que aunque México ha avanzado en transformación digital, la infraestructura de ciberseguridad aún es insuficiente debido a limitaciones técnicas y legislativas.

 

El impacto global de los ciberataques también es alarmante. Durante los Juegos Olímpicos de París, las autoridades francesas reportaron más de 140 incidentes, y el FBI registró pérdidas por $10 mil millones de dólares relacionadas con delitos cibernéticos en 2023.

 

Recomendaciones prácticas para fortalecer la seguridad digital

En el marco del Mes de la Concientización sobre la Ciberseguridad, Seguritech ofrece acciones concretas para proteger empresas:

  • Contraseñas seguras: Usar combinaciones complejas de más de 12 caracteres.
  • Actualización de software: Garantizar el uso de programas legítimos.
  • Gestión de accesos: Limitar el acceso a datos sensibles a personal autorizado.
  • Copias de seguridad: Respaldar información periódicamente para evitar pérdidas.
  • Capacitación constante: Educar a colaboradores para identificar amenazas.

Estas medidas no solo reducen riesgos, sino que contribuyen a un entorno digital más confiable y resiliente en México.

Finalmente, también se sugiere hacer copias de seguridad de datos sensibles y formar a los colaboradores mediante capacitaciones para hacer frente o reconocer potenciales ciberataques.

Esto te puede interesar: Ciberataques crecen con tendencias de cultura pop: Seguritech

Heiner Sevilla

Especialista en política internacional y economías emergentes, desde 2006 me he especializado en cubrir eventos para medios de comunicación de todo el sector hispano. Me especializo principalmente en la política de países de occidente y oriente medio.

Entradas recientes

Peso colombiano retrocede frente al dólar tras jornada volátil

La moneda colombiana cerró la semana con un retroceso que reflejó la tensión de los…

20 horas hace

Ley de infraestructura impulsará inversión en construcción

El marco legal que regirá las obras públicas en México adquirió un nuevo impulso con…

20 horas hace

Escasez de fondos debilita estrategia de litio en México

La expectativa de convertir a México en un jugador relevante en el mercado mundial del…

21 horas hace

Alquiler de pantallas LED impulsa un mercado en expansión

La industria audiovisual en Argentina experimenta un proceso de transformación sostenida, impulsada por la creciente…

2 días hace

Bolsa Mexicana marca máximos con la mejor semana desde abril

La renta variable en México consolidó un repunte sostenido que refleja confianza en los activos…

2 días hace

Oportunidad económica con el Plan México: Slim Domit

El dinamismo de la economía mexicana enfrenta un momento clave con la propuesta conocida como…

3 días hace