México 31 diciembre.- El 2021 ha sido un año donde el tema de las criptomonedas ha sido causa de polémica. Sin embargo, en dicha discusión, cada vez más se percibe una apertura hacia estos instrumentos en distintos sectores, como el inmobiliario.
Desde el mundo empresarial, personajes como Elon Musk o Ricardo Salinas Pliego han demostrado su apertura por este tipo de instrumentos. Pero en México las autoridades no reconocen a ningún activo virtual como moneda de curso legal, lo cual para expertos no es restrictivo de que se puedan hacer operaciones de compraventa de productos o servicios con algún criptoactivo.
Hace algunas semanas, la proptech La Haus, que es una plataforma donde se puede adquirir una vivienda, anunció que aceptaría bitcoin como medio de pago para la inversión en proyectos de vivienda, por medio de la red Lightning con el procesador OpenNode.
“Nuestra misión es construir la experiencia del usuario para democratizar el acceso a la vivienda… y no hemos sido ajenos a incorporar todos los avances que hemos visto en el mundo cripto y en el tema de blockchain”, detalló Rodrigo Sánchez-Ríos, presidente y cofundador de La House.
Jehudi Castro-Sierra, responsable de Innovación y Futuro de La Haus, indicó que bitcoin al ser la primera red monetaria nativamente digital, es idónea para comenzar con este proyecto, con el cual de manera inicial se permitirá invertir con dicha criptomoneda para el condominio Káahal, el cual es un desarrollo ubicado en Playa del Carmen, Quintana Roo.
“Empezamos con un proyecto pequeño, porque estamos ajustando procesos porque esto es colectivamente funcional y desde lo técnico es posible escalarlo a todas las propiedades que tenemos listadas en México y en Colombia”, detalló el Castro-Sierra, quien se integró desde hace unos meses a la proptech, que es el término referido a firmas que combinan la tecnología con el mundo inmobiliario.
Cuestionado sobre la legalidad de usar bitcoin para la adquisición de un inmueble, Castro-Sierra indicó que la mejor forma de pensarlo es que es un método de pago adicional a la pasarela tradicional que permite La Haus en sus operaciones.
Fuente: El Economista
La industria audiovisual en Argentina experimenta un proceso de transformación sostenida, impulsada por la creciente…
La renta variable en México consolidó un repunte sostenido que refleja confianza en los activos…
El dinamismo de la economía mexicana enfrenta un momento clave con la propuesta conocida como…
La evolución de la economía india ocupa un lugar central en el debate internacional. En…
Las transferencias bancarias por fin tendrán un aliado más ágil dentro de las conversaciones digitales.…
El debate sobre la transición energética en Reino Unido ha puesto en evidencia que la…