El sector inmobiliario tiene nuevas oportunidades a pesar del terrible contexto económico que se vive en la actualidad, pues a pesar de los desafíos muchos voltearan a verlo como una oportunidad para crear su patrimonio familiar o como una opción rentable para el futuro.
El asesor financiero y especialista en inversiones, Rodrigo Besoy Sánchez destacó que las nuevas generaciones, es decir, los jóvenes entre 35 y 35 años de edad están interesados y comienzan a buscar opciones para comprar un inmueble, lo que es alentador para la industria pues significa un mercado activo por los próximos 10 años.
Sin embargo, las inmobiliarias deben replantear sus estrategias y pensar en las demandas y necesidades de esta generación, ya que son muy distintas a las que anteriormente habíamos conocido.
«Por ejemplo, ahora no será tan importante un espacio amplio o una casa voluminosa, sino que la construcción sea amigable con el medio ambiente y cuente con todo lo necesario para generarles experiencias positivas», mencionó Besoy.
Los jóvenes saben en qué desean invertir por eso los inmuebles deben cumplir estos requisitos y mientras más pronto lo hagan mejor será su experiencia pues esta es una gran oportunidad para los jóvenes, ya que las tasas de interés permanecerán a la baja.
«Esos indicadores son en los que hay que poner mucha atención al momento de invertir en propiedades. Si lo que buscan los jóvenes es proteger su economía y comenzar a generar patrimonio, la recomendación es que se acerquen a especialistas para recibir asesoría de forma correcta», recomendó Besoy Sánchez.