Mercados

Sector bursátil debe abrirse a las mujeres

México 8 Marzo._ María Ariza, directora general de la Bolsa Institucional de Valores (Biva), consideró que el sector bursátil dede seguir implementando políticas y acciones a favor de la equidad de género, para que haya más profesionales en la industria.

Vamos a seguir haciendo esfuerzos, crear programas, conectar a las mujeres líderes en todas las empresas, con las oportunidades, haciendo un trabajo en conjunto con las compañías y organizaciones de la sociedad”, María Ariza, directora general de la Bolsa Institucional de Valores.

“El sector bursátil es de hombres y de mujeres”, por ello se deben seguir implementando políticas y acciones a favor de la equidad de género y romper con la desigualdad salarial, sostuvo María Ariza, directora general de la Bolsa Institucional de Valores (Biva), quien en el 2018 se convirtió en la primera mujer en dirigir una plaza bursátil en México.

Cambio de paradigma

Si bien, explicó que el directorio de las empresas públicas sigue siendo mayoritariamente masculino, hoy se está viviendo “un cambio de paradigma” y “mucha más apertura” entre las empresas, grupos financieros e intermediarios bursátiles que están buscando incorporar a más mujeres en sus equipos directivos.

Recordó que a finales del año pasado y a principios de este 2022 se dio a conocer el nombramiento de tres mujeres dentro del sector financiero, con Victoria Rodríguez, al frente del Banco de México; Marliz Mejía, asumiendo la dirección general de Casa de Bolsa de Deutsche Bank en México y Lorenza Martínez Trigueros como directora general de banco Actinver.

“Claramente vamos a ver cada vez más y más mujeres con roles en la alta dirección. En México tenemos un reto en ese sentido y definitivamente todavía hay trabajo por hacer porque no es exactamente en donde queremos estar”, manifestó Ariza.

Fuente: El Economista

 

Raúl Jaimez

Entradas recientes

Exportaciones chinas de petróleo refinado se debilitan

La industria energética de China enfrenta un nuevo signo de enfriamiento. En septiembre, las exportaciones…

23 horas hace

Transformar economías rurales requiere más que capital

El potencial agrícola de América Latina no radica únicamente en la abundancia de recursos naturales,…

1 día hace

Crecen inversiones fraccionales de mexicanos en Florida

La alta volatilidad en los mercados tradicionales ha incentivado a inversionistas mexicanos a diversificar su…

1 día hace

Tensiones entre China y EU hunden acciones de semiconductores

Las acciones de semiconductores cayeron con fuerza este jueves en Estados Unidos tras una nueva…

2 días hace

Acciones de Eli Lilly bajan tras cambios en cobertura médica

Una señal de desaceleración en la demanda del medicamento para pérdida de peso Zepbound provocó…

2 días hace

Oficinas inteligentes mejoran eficiencia operativa

La transformación del entorno laboral en Argentina avanza hacia una gestión más eficiente y sustentable.…

2 días hace