• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Cookies
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Ley GDPR / RGPD
domingo 11, abril, 2021
Mercados Emergentes
  • Inicio
  • Noticias
  • Emergente
  • Mercados
  • Política
  • Tecnologías
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Emergente
  • Mercados
  • Política
  • Tecnologías
  • Opinión
No Result
View All Result
Mercados Emergentes

Se reúne Observatorio Turístico Permanente con las representaciones de México en Centroamérica y el Caribe

Raúl Jaimez by Raúl Jaimez
1 marzo 2021
in Mercados, Noticias
3 de lectura
0

En seguimiento a las actividades de reactivación turística, el subsecretario de Calidad y Regulación de la Sectur, Humberto Hernández-Haddad y el titular de Estrategia y Diplomacia Pública de la SRE, Alfonso Zegbe, sostuvieron las sesiones de trabajo del Observatorio Turístico Permanente (OTP) con Centroamérica y el Caribe.

La sesión contó con la participación de las representaciones diplomáticas de México en Belice, Costa Rica, Cuba, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, Nicaragua, Panamá, República Dominicana, Santa Lucía y Trinidad y Tobago, y los consulados de México en Quetzaltenango, San Pedro Sula y Tecún Umán.

De interés

Movimiento Ciudadano y PT objetan candidatura de Fernando Larrazábal

Emiten billete de lotería en honor al cacahuate

Banco Multiva: Claves para la inversión a corto plazo

El OTP es una plataforma de diálogo que suma esfuerzos y competencias de ambas Secretarías y los estados, ciudades y municipios, representados por la Asociación de Secretarios de Turismo de México (Asetur).

Tiene el objetivo de conducir la promoción y el posicionamiento de México en el exterior por medio de sus representaciones diplomáticas y consulares, como parte del convenio de colaboración entre la SRE y la Sectur.

Todo enfocado en la puesta en marcha de estrategias y rutas de acción para la recuperación del turismo tras el brote de la pandemia por la Covid-19, entendiendo la reactivación del sector como un agenda económica, social y de bienestar, que además atiende las necesidades de las familias y comunidades y considera a las MiPymes, siendo más del noventa por ciento de las empresas afectadas directa o indirectamente por la detención de las actividades productivas del turismo.

Por ello, las reuniones contaron con la asistencia de representantes de la iniciativa privada, como el Consejo Nacional de Exportadores de Servicios Turísticos (Conexstur) y el ecosistema VisitMexico.

Durante los encuentros, las autoridades del sector turismo expusieron los principales proyectos que el Gobierno de México desarrolla para promover un turismo sostenible y social, donde la salud del visitante y las comunidades esté asegurada en todo momento, destacando el otorgamiento de tres mil 765 sellos Punto Limpio v.2020 en 27 entidades federativas.

El Instituto Matías Romero (IMR), como ente capacitador de la SRE y el Instituto de Competitividad Turística (Ictur) de la Sectur presentaron la oferta de cursos sobre la promoción turística de México que se han diseñado para el personal de la Cancillería mexicana y el Servicio Exterior Mexicano.

El IMR aseguró que las próximas generaciones del cuerpo diplomático de carrera contarán con una formación de promoción turística como parte de los cuadros básicos de capacitación que la academia diplomática ofrecerá durante su estancia.

Las Representaciones participantes compartieron el escenario del sector turístico en Centroamérica y el Caribe, cuyos países se están preparando gradualmente para la reapertura de sus fronteras y recibir a las personas viajeras.

También reconocieron la importancia de fortalecer y promover el turismo carretero como principal forma de conectividad entre México y el triángulo norte de Centroamérica, así como difundir la labor de los Ángeles Verdes respecto a los servicios de información turística y asistencia vial.

Asimismo, se destacó la acción internacional de los gobiernos locales transfronterizos, que mediante los hermanamientos han intensificado los flujos turísticos y de cooperación, reconociendo la importancia de las aportaciones económicas de las partes.

Se abordó la relación entre el turismo y el plan de vacunación en la región, concluyendo que a medida de que las poblaciones tengan acceso a la vacuna, las restricciones irán disminuyendo y los proyectos de negocios, inversiones, turismo y conectividad aérea se retomarán entre México y esos países.

Se destacó la importancia de México como un referente turístico e inversionista en el sector hotelero y restaurantero en algunos de esos destinos.

La Unidad de Estrategia y Diplomacia Pública de la SRE y  la Unidad de Asuntos y Cooperación Internacionales de la Sectur han venido trabajando con el acompañamiento de la Dirección General de Coordinación Política y la Dirección General para América Latina y el Caribe y demás áreas políticas de la Cancillería en las reuniones del OTP desde septiembre del 2020, con el objetivo de asegurar la ejecución de la promoción turística del país en las Embajadas y Consulados como una de las facultades conferidas a las Representaciones de México en el exterior.

En seguimiento a las actividades de reactivación turística, entre el 22 y el 26 de febrero, en representación de los titulares de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Secretaría de Turismo (Sectur), Marcelo Ebrard Casaubon y Miguel Torruco Marqués, respectivamente, el subsecretario de Calidad y Regulación de la Sectur, Humberto Hernández-Haddad y el titular de Estrategia y Diplomacia Pública de la SRE, Alfonso Zegbe, sostuvieron las sesiones de trabajo del Observatorio Turístico Permanente (OTP) con Centroamérica y el Caribe con la participación de las representaciones diplomáticas de México en Belice, Costa Rica, Cuba, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, Nicaragua, Panamá, República Dominicana, Santa Lucía y Trinidad y Tobago, y los consulados de México en Quetzaltenango, San Pedro Sula y Tecún Umán.

Tags: caribecentroamericasectursreturismo
ShareTweetShare
Anterior

Sufren freno, inversiones de María Aramburuzabala en México

Siguiente

Se cae la red de Telcel; se vuelve tendencia

Raúl Jaimez

Raúl Jaimez

Related Posts

Pilar Lozano y Santiago González
Política

Movimiento Ciudadano y PT objetan candidatura de Fernando Larrazábal

10 abril 2021
Emiten billete de lotería en honor al cacahuate
Noticias

Emiten billete de lotería en honor al cacahuate

10 abril 2021
Banco Multiva: oportunidades para la inversión a corto plazo
Mercados

Banco Multiva: Claves para la inversión a corto plazo

9 abril 2021
Liderazgo por medio del neurocoaching: Bárbara de la Rosa
Mercados

Bárbara de la Rosa: neurocoaching es fundamental para el liderazgo

9 abril 2021
Gobierno Federal concluye refinanciamiento por 3 mil 250 mdd
Emergente

Gobierno Federal concluye refinanciamiento por 3 mil 250 mdd

9 abril 2021
Antenas energéticas instaladas en territorio mexicano.
Mercados

Especialistas de Multiva ven escenario adverso para sector energético

8 abril 2021
Siguiente
Se cae la red de Telcel; se vuelve tendencia

Se cae la red de Telcel; se vuelve tendencia

Recientes

  • Emiten billete de lotería en honor al cacahuate

    Emiten billete de lotería en honor al cacahuate

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reestructura el ISSSTE programa de préstamos personales 2021

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • México asume presidencia de la Alianza Hortofrutícola Internacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Movimiento Ciudadano y PT objetan candidatura de Fernando Larrazábal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publican la NOM del chile Yahualica de Jalisco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Llama Senado a revertir embargo pesquero en contra de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gobierno Federal concluye refinanciamiento por 3 mil 250 mdd

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Twitter

Tweets by MercadosEmerge1
Mercados Emergentes

© 2019 Todos los derechos reservados ME SRL.

Nosotros

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Cookies
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Ley GDPR / RGPD

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Emergente
  • Mercados
  • Política
  • Tecnologías
  • Opinión

© 2019 Todos los derechos reservados ME SRL.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Políticas.