Noticias

Se recupera el empleo pero es informal

Al presentar su informe Panorama Laboral, la Organización Internacional del Trabajo dijo que aún cuando se ha recuperado el empleo desde mediados de 2020, entre el 40 y 80% ha sido en el sector informal. Por lo que los problemas más urgentes son atender la calidad del empleo y los ingresos salariales que serán insuficientes.

Así, la tasa de informalidad en la región llegó al 50% como era antes de la pandemia, aunque en algunos países es mucho mayor.

“En este momento es urgente la implementación y fortalecimiento de diferentes tipos de políticas que contribuyan a la creación de empleo formal y al sostenimiento de los ingresos laborales”, destacó la Directora Regional de la OIT para América Latina y el Caribe, Claudia Coenjaerts.

A lo anterior, se suma que la recuperación de los ingresos reales del trabajo fue dificultándose desde 2021 debido a la aceleración inflacionaria y a su impacto negativo sobre el poder adquisitivo de los salarios.

En casi todos los países, los salarios horarios reales promedio son inferiores a los de prepandemia. En 9 de 17 países considerados el valor real del salario mínimo en el segundo semestre de 2022 era inferior al valor del primer semestre de 2019.

Pérdida de poder adquisitivo

En algunos de ellos la pérdida de poder adquisitivo asciende al 10% y 11 %. Solo en 4 países el valor real es significativamente más elevado que en aquel año.

En tanto, la tasa de desocupación regional promedio estimada a fines de 2022, de 7.2% “es significativamente menor” que la de 2019, antes de la crisis provocada por la pandemia de Covid- 19, cuando registró un nivel de 8 por ciento.

Esta baja en la tasa de desocupación, detalló, fue impulsada por la creación de empleo (tasa de ocupación) que en el tercer trimestre de 2022 había recuperado los niveles prepandemia, sumado a una recuperación aún incompleta de los niveles de la tasa de participación laboral, que siguen siendo levemente inferiores a los de 2019.

Fuente: El Economista

Nando Huiz

Entradas recientes

Peso colombiano retrocede frente al dólar tras jornada volátil

La moneda colombiana cerró la semana con un retroceso que reflejó la tensión de los…

18 horas hace

Ley de infraestructura impulsará inversión en construcción

El marco legal que regirá las obras públicas en México adquirió un nuevo impulso con…

18 horas hace

Escasez de fondos debilita estrategia de litio en México

La expectativa de convertir a México en un jugador relevante en el mercado mundial del…

18 horas hace

Alquiler de pantallas LED impulsa un mercado en expansión

La industria audiovisual en Argentina experimenta un proceso de transformación sostenida, impulsada por la creciente…

2 días hace

Bolsa Mexicana marca máximos con la mejor semana desde abril

La renta variable en México consolidó un repunte sostenido que refleja confianza en los activos…

2 días hace

Oportunidad económica con el Plan México: Slim Domit

El dinamismo de la economía mexicana enfrenta un momento clave con la propuesta conocida como…

3 días hace