Noticias

Se percibe clima favorable para fusiones y adquisiciones en la industria del cannabis: Luis Doporto

Luis Doporto Alejandre coincide con analistas globales al señalar que 2022 apunta a una franca recuperación de la industria del cannabis después de un par de años aletargados en materia de crecimiento, y sentencia que, compradores de diferentes nacionalidades se encuentran motivados para adquirir empresas que contribuyan a sus objetivos y les otorguen rentabilidad significativa.

“Hablamos del entorno que envuelve principalmente al mercado de Estados Unidos, donde se están llevando a cabo cambios importantes, lo cual aún se encuentra en proceso en otras latitudes como México».

Además, el empresario preciso que en la Unión Americana no son pocos los analistas que destacan que las empresas de cannabis se preparan para una importante ola de fusiones y adquisiciones, impulsados por la revalorización de las acciones y la nueva perspectiva de legalización.

«La pandemia significó un desajuste en el desarrollo de la industria global del cannabis; ya que, el uso de algunos de sus componentes aumentaron en determinados segmentos a causa del Covid-19, principalmente el medicinal, pero también ralentizó el desenvolvimiento de las empresas de este entorno, sobre todo por la depreciación en las acciones de empresas de dicho sector».

Número de transacciones debe mejorar en 2022

Luis Doporto considera imprescindible que las empresas rentables de la industria busquen abrirse camino en los sectores de nicho para expandir sus marcas, lo cual han estado haciendo algunas como Canopy Growth Corp., compañía canadiense que ha estado buscando condiciones óptimas de mercado para efectuar operaciones M&A.

«También tenemos el tema de los precios de las acciones, que resulta fundamental para el desenvolvimiento óptimo del entorno M&A en la industria, al aumentar las posibilidades de que haya fondos disponibles para algunos acuerdos». 

Asimismo, el empresario observa que una de las características que pueden tener las fusiones y adquisidores en la industria del cannabis durante 2022 corresponde a que las transacciones serán más escrutadas, porque de lo contrario no se llevarán a cabo en lo absoluto; además, se percibe que los mayores ganadores podrían ser aquellas empresas líderes del segmento médico, tal como lo perfila Jefferies Group LLC.

“Los mercados tardaron más de lo esperado en reponerse, aunado a que en esta industria existen obstáculos existentes en la reglamentación; sin embargo, el entorno bursátil parece animarse a medida que se van descontando los efectos en las cotizaciones como consecuencia de la pandemia del COVID-19″. 

Mercedes Rangel

Entradas recientes

Precio del petróleo cae tras anuncio de aumento de producción de OPEP

Los mercados energéticos globales registraron un nuevo ajuste con la caída del precio del petróleo…

4 horas hace

Calificaciones de Banamex reflejan impacto del cambio de propiedad

La reciente operación de compraventa de Banamex en México abrió un nuevo capítulo en el…

4 horas hace

Bolsas de valores en Portugal consolidan avances con el PSI al alza

El mercado bursátil portugués cerró la última sesión con un desempeño positivo que reforzó la…

11 horas hace

Nesim Issa Tafich lidera la innovación industrial en Torreón

Transformación tecnológica de la manufactura La industria mexicana atraviesa una etapa de modernización gracias a…

12 horas hace

Mermeladas de Lorusso llegan a Serbia como producto gourmet

La localidad española de Chercos fortalece su presencia en los mercados internacionales a través de…

21 horas hace

Ford enfrenta nuevo retiro masivo de SUV por fallas en frenos

La automotriz Ford anunció en Estados Unidos el retiro de casi 500 mil SUV debido…

22 horas hace