Mercados

Se expande Eagle Centroamérica

Eagle Centroamérica promueve la constante innovación de la mano de los más altos estándares de calidad. Ha invertido US$250,000 al año en instalaciones, maquinaria, moldes y capacitación a su recurso humano.

Actualmente, en su planta ubicada en Santo Domingo de Heredia, Costa Rica, la empresa emplea a casi 300 personas, lugar en dónde un 70% son mujeres, que, por sus destrezas manuales, laboran en su mayoría en el ensamblaje de productos.

Eagle Centroamérica, referente en línea ferretera

Además, más de un 70% de sus soluciones eléctricas, correspondientes a sus líneas ferreteras, industrial e inmobiliaria son exportadas a mercados internacionales, especialmente centroamericanos.

Esto, de la mano del desarrollo, mantenimiento y reparación de instalaciones eléctricas y brindar asesoría técnica con productos especializados para responder al sector industrial.

“Durante los últimos 2 años hemos enfocado nuestros esfuerzos hacia el desarrollo de la Línea Plata y sus variedades en color negro, lo que nos llevó a una importante reingeniería que incluyó un proceso de diseño y fabricación con personal 100% costarricense. Esperamos que con esta nueva variedad de productos pronto podamos abrir un tercer turno operativo que además nos permitirá generar más oportunidades de empleo directas” indicó Arturo Rosabal, Gerente General de Eagle Centroamericana.

Certificación ISO 90012015

Cabe destacar que Eagle Centroamérica se encuentra certificada con ISO 90012015, y sus productos son desarrollados con base a los lineamientos del Código Eléctrico Nacional. Es gracias a esto, que han tenido una participación sumamente importante en la implementación del Código Eléctrico en Costa Rica, así como de reglamentos técnicos del Ministerio de Economía.

Dicha participación tiene como objetivo que las personas puedan vivir en ambientes seguros con productos de excelente calidad. Eagle fomenta una política integral de garantía de calidad, respaldando no solo los productos que manufactura bajo la marca EAGLE, sino las líneas que importa y distribuye.

Fuente: america-retail.com

Nando Huiz

Entradas recientes

En Latam 15% de los corporativos invierte en startups

Después de la pandemia, las organizaciones han visto la necesidad de estar mejor preparadas ante…

7 horas hace

VOLT de AJEMEX: Energía con propósito

En una era marcada por el dinamismo, la hiperconectividad y la búsqueda de autenticidad, los…

1 día hace

Trump ve posible alcanzar acuerdo arancelario con la UE

El presidente Donald Trump declaró que la probabilidad de que Estados Unidos alcance un acuerdo…

1 día hace

México y EE. UU. reconfiguran sus cadenas logísticas

La estrecha interdependencia agroalimentaria entre México y Estados Unidos, marcada por flujos comerciales millonarios, enfrenta…

2 días hace

Veracruz se alista para un verano lleno de actividades: Patricia Lobeira Rodríguez

Con el objetivo de ofrecer una experiencia inolvidable tanto para turistas como para residentes, el…

3 días hace

Sheinbaum desmiente salida de Nissan de México

Sheinbaum desmiente salida de Nissan de México, la presidenta de México, desmintió categóricamente este miércoles…

3 días hace