Emergente

SaveBox busca democratizar el acceso a soluciones de ahorro e inversión para hombres y mujeres

SaveBox, la aplicación financiera digital respaldada por Skandia, se ha comprometido a cerrar la brecha salarial de género que afecta a las mujeres en México y en todo el mundo.

Según la Encuesta de Bienestar Económico 2022, solo el 8,4% de las mujeres mexicanas encuestadas tienen dinero extra para ahorrar e invertir, lo que las coloca en una clara desventaja financiera.

Ante este contexto, los voceros de esta aplicación aseguraron que las mujeres tienden a vincular la necesidad del ahorro o la inversión con eventos vitales como tener dinero disponible para emergencias médicas, adquirir un bien inmueble o cubrir gastos de educación. Es por ello que requieren de instrumentos financieros que les permitan acercarse hacia sus objetivos de planificación y puedan enfrentar los inconvenientes que se presenten a lo largo de su vida o busquen maneras de crecer tanto profesional como personalmente.

SaveBox busca ofrecer soluciones financieras que permitan y fomenten el ahorro e inversión para más mujeres en México. La aplicación se centra en ayudar a las mujeres a planificar sus finanzas y alcanzar sus objetivos, brindándoles acceso a herramientas financieras adecuadas a sus necesidades.

Esta aplicación, que tiene presencia en varias partes de Latinoamérica, tiene como objetivo acercarse al segmento de mujeres ofreciéndoles una alternativa para la gestión de sus ahorros a través de fondos de inversión.

Asimismo, los voceros de esta aplicación especializada en ahorro e inversión, cuenta con el apoyo de un equipo de especialistas que guía a las mujeres en la identificación de su perfil y en el establecimiento de metas financieras claras.

La aplicación busca impulsar la educación financiera y generar condiciones de inclusión financiera real para las mujeres mexicanas. SaveBox se presenta como una solución para cerrar la brecha salarial de género y contribuir a la solvencia económica de las mujeres en México.

Heiner Sevilla

Especialista en política internacional y economías emergentes, desde 2006 me he especializado en cubrir eventos para medios de comunicación de todo el sector hispano. Me especializo principalmente en la política de países de occidente y oriente medio.

Entradas recientes

En Latam 15% de los corporativos invierte en startups

Después de la pandemia, las organizaciones han visto la necesidad de estar mejor preparadas ante…

6 horas hace

VOLT de AJEMEX: Energía con propósito

En una era marcada por el dinamismo, la hiperconectividad y la búsqueda de autenticidad, los…

1 día hace

Trump ve posible alcanzar acuerdo arancelario con la UE

El presidente Donald Trump declaró que la probabilidad de que Estados Unidos alcance un acuerdo…

1 día hace

México y EE. UU. reconfiguran sus cadenas logísticas

La estrecha interdependencia agroalimentaria entre México y Estados Unidos, marcada por flujos comerciales millonarios, enfrenta…

2 días hace

Veracruz se alista para un verano lleno de actividades: Patricia Lobeira Rodríguez

Con el objetivo de ofrecer una experiencia inolvidable tanto para turistas como para residentes, el…

3 días hace

Sheinbaum desmiente salida de Nissan de México

Sheinbaum desmiente salida de Nissan de México, la presidenta de México, desmintió categóricamente este miércoles…

3 días hace