Mercados

Santander muestra interés por comprar Citi Banamex

México 20 enero._ Banco Santander estaría interesado en hacerse con la filial mexicana de Citi Banamex, según El Economista.es. Sería un movimiento de gran envergadura dado su tamaño. Eso llevaría a la entidad que preside Ana Botín a desembolsar mucho dinero a costa de ampliar capital.

Una valoración aproximada de Citibanamex a partir del PER medio al que cotizan sus comparables nacionales -Santander México, Grupo Banorte, Banco del Bajío y el Grupo Inbursa, de Carlos Slim- situaría su precio de venta en unos 10.500 millones de euros, considerando un beneficio próximo a los 960 millones de euros. Siempre y cuando mantenga el ritmo de crecimiento hasta septiembre del 2021, del 55%.

Esta cifra satisfaría las ansias de Citi por recuperar el dinero invertido en la compra de Banamex, allá por 2001 cuando desembolsó 12.500 millones de dólares.

Cabe recordar que las valoraciones que están elaborando algunas firmas de análisis están resultando demasiado dispersas -van de 4.000 a 15.000 millones de euros-. Si Banamex volviera a beneficios pre-Covid, en 1.266 millones de euros, sí se acercaría a la parte alta del rango, con un PER de 11 veces, y casi 14.000 millones de valoración.

Ampliación de capital

Santander necesitaría llevar a cabo una ampliación de capital para hacerse con la filial mexicana de Citi y aumentar así su cuota de mercado. Lo anterior, hasta acercarse al 23% que tiene BBVA Bancomer (primer mercado para el grupo, con 1.800 millones de euros a cierre de septiembre). Sumaría los 38.500 millones de euros en activos de Citi a sus 73.572 millones de México, hasta superar los 112.000 millones. Bancomer cuenta con 133.955 millones de euros en activos.

Pero ¿qué llevaría a Santander a realizar una ampliación de capital? «Es posible que las posibilidades de que la operación se realice no sean elevadas, pero teniendo en cuenta las valoraciones que el mercado maneja y que Santander no cuenta con exceso de capital por encima del 12%, de realizar dicha compra llevaría asociada una ampliación», exponen expertos.

Redacción

Entradas recientes

Salomón Issa Tafich apuesta por el bienestar de los operadores

En el corazón de la autopista México–Querétaro, Salomón Issa Tafich presentó el primer Parador Seguro…

16 horas hace

Bull Style irrumpe en la moda deportiva

La moda deportiva de Venezuela, históricamente dominada por importaciones y marcas extranjeras, comienza a registrar…

18 horas hace

Exportadores de arándano en México diversifican rutas

El mercado del arándano mexicano consolida su reconfiguración estratégica, apuntando a una mayor diversificación geográfica…

18 horas hace

Atlético Ottawa consolida su modelo económico y deportivo en Canadá

En un entorno donde muchas franquicias internacionales fracasan al adaptar su modelo a nuevos contextos,…

20 horas hace

La nueva economía del campo mexicano gira en torno a la agronomía

En la última década, la dinámica del campo mexicano ha comenzado a redefinirse. Ya no…

2 días hace

Dólar canadiense: leve retroceso frente al peso mexicano este 6 de noviembre

En la jornada de este lunes, el dólar canadiense registró una ligera depreciación frente al…

2 días hace