China anunció este viernes sanciones contra dos empresas de la industria de defensa estadounidense, Lockheed Martin y Northrop Grumman, por su papel en el suministro de armas a Taiwán, isla que considera parte de su territorio.
«Lockheed Martin Corporation participó directamente como contratista principal en la venta de armas estadounidenses a Taiwán el 24 de agosto. Northrop Grumman ha participado en numerosas ocasiones en la venta de armas estadounidenses a Taiwán», declaró Mao Ning, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino.
«China ha decidido imponer sanciones a las dos empresas militares estadounidenses», agregó, según El Economista.
«A pesar de la firme oposición de China, el gobierno de Estados Unidos está decidido a proporcionar armas a Taiwán (…) dañando seriamente la soberanía y los intereses de seguridad de China, y yendo cada vez más lejos en el camino equivocado y peligroso de armar a Taiwán», agregó la portavoz, en una rueda de prensa.
Durante cinco décadas, Estados Unidos solo ha reconocido oficialmente a Pekín, aunque el Congreso, en virtud de la Ley de Relaciones con Taiwán, exige el suministro de armas a la democracia autónoma para su defensa.
Distintas administraciones estadounidenses lo han hecho a través de ventas y no de ayudas directas a Taiwán.
La inteligencia artificial continúa reformulando la dinámica del mercado tecnológico global. En este contexto, JP…
El equilibrio de poder en el ecosistema de las criptomonedas continúa reconfigurándose. Estados Unidos se…
La industria energética de China enfrenta un nuevo signo de enfriamiento. En septiembre, las exportaciones…
El potencial agrícola de América Latina no radica únicamente en la abundancia de recursos naturales,…
La alta volatilidad en los mercados tradicionales ha incentivado a inversionistas mexicanos a diversificar su…
Las acciones de semiconductores cayeron con fuerza este jueves en Estados Unidos tras una nueva…