Noticias

Samsung Electro-Mechanics cancela planta en México

Samsung Electro-Mechanics cancela planta en México en Querétaro, esta decisión estratégica responde al creciente clima de incertidumbre comercial generado por la política arancelaria de la administración del presidente Donald Trump, según reportes del Korea Economic Daily.

El plan original, anunciado a finales de 2023, contemplaba la instalación de una fábrica de módulos de cámara destinada a vehículos eléctricos. El objetivo era abastecer a clientes de alto perfil, como Tesla, aprovechando las ventajas arancelarias que ofrecía el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Sin embargo, el giro proteccionista de la actual administración estadounidense ha puesto en tela de juicio la viabilidad de dicho acuerdo comercial, llevando a Samsung Electro-Mechanics a detener completamente la inversión.

«La decisión de cerrar la entidad mexicana significa, en términos efectivos, que Samsung Electro-Mechanics ha abandonado el proyecto», afirmó una fuente cercana a los planes de la compañía, citada por el Korea Economic Daily. La empresa ya había invertido 4,900 millones de wones (aproximadamente 3.6 millones de dólares) en su filial mexicana, como parte de una estrategia global para expandir su negocio de componentes para vehículos eléctricos.

El T-MEC Bajo Amenaza y su Repercusión Global

La postura de Samsung refleja la creciente preocupación en Corea del Sur y otras naciones asiáticas ante la posible revisión del T-MEC, tratado que el presidente Trump ha calificado de injusto. La advertencia del mandatario sobre la imposición de aranceles de hasta el 25% a productos de países que no logren acuerdos bilaterales antes del 1 de agosto de 2025 ha intensificado la tensión.

«No se otorgarán extensiones», declaró el presidente Trump esta semana en Truth Social, reafirmando su compromiso con la fecha límite y reiterando su amenaza de aplicar aranceles más agresivos en caso de no aceptar sus términos. Cartas han sido enviadas a 14 países, incluyendo Japón y Corea del Sur, y se ha anunciado un arancel adicional del 10% para los miembros del bloque BRICS.

Nando Huiz

Entradas recientes

Peso mexicano avanza contra el dólar

El peso mexicano se aprecia frente al dólar la mañana del viernes. La divisa local…

9 horas hace

Daniel Madariaga Barrilado: Mujeres impulsan pesca responsable en el Mar de Cortés

En la costa del Mar de Cortés, específicamente en San Felipe, Baja California, un grupo…

9 horas hace

Artesanto en Distrito Corazón, transforma tu experiencia urbana

San Miguel de Allende fue elegida nuevamente como la mejor ciudad del mundo por los…

1 día hace

Strendus 5K promueve solidaridad con donativo a AMANEC

El deporte, además de promover la salud y el bienestar, tiene el poder de unir…

1 día hace

México participará en una Misión Comercial Aeroespacial a Brasil

México participará en una Misión Comercial Aeroespacial y de Defensa a Brasil, organizada por la…

1 día hace

Hay 2 millones más de mujeres pobres que hombres

Las brechas de género en la distribución de la riqueza se han ido cerrando en…

2 días hace