Noticias

Salomón Issa Tafich prioriza educación y conciencia ecológica

En un contexto de transformación regional, donde la sostenibilidad y el desarrollo social adquieren creciente relevancia, Grupo SIMSA —bajo el liderazgo de Salomón Issa Tafich— ha redoblado esfuerzos para consolidar un modelo empresarial comprometido con el bienestar comunitario y el cuidado ambiental en la Comarca Lagunera.

Con una visión integral de responsabilidad social, Grupo SIMSA ha logrado avanzar en frentes fundamentales para el desarrollo regional, como la educación, la recuperación de espacios públicos y la transición energética. Esta estrategia lo convierte en un actor clave dentro del ecosistema empresarial del norte de México.

Más de 500 becas que transforman vidas

Uno de los pilares del compromiso social del grupo ha sido la educación. Actualmente, más de 500 jóvenes de escasos recursos reciben becas otorgadas por la empresa, en un esfuerzo sostenido por fomentar la igualdad de oportunidades. Este apoyo se complementa con proyectos de modernización de escuelas y programas de vinculación con instituciones de formación técnica.

“La educación es una herramienta poderosa para transformar vidas y comunidades. Nuestro compromiso es con el futuro”, declaró Salomón Issa Tafich. Según la OIT, incrementar un año de escolaridad puede elevar los ingresos de una persona hasta en un 10%, reafirmando el valor de estas acciones.

Espacios dignos para el encuentro y la convivencia

El compromiso de Grupo SIMSA con la comunidad se refleja también en la intervención de espacios públicos. La rehabilitación de la cancha en la colonia Del Valle ha beneficiado directamente a más de 2 mil personas, ofreciendo un entorno donde el deporte, la convivencia y la seguridad convergen para fortalecer el tejido social.

Para Salomón Issa Tafich, estos proyectos son esenciales: “El desarrollo social también empieza por recuperar espacios que fortalezcan el tejido comunitario”, enfatizó.

Menos emisiones, más futuro: transición energética responsable

En el frente ambiental, Grupo SIMSA ha dado pasos firmes hacia una operación más limpia, adoptando el gas natural como fuente energética en varias de sus plantas. Esta transición contribuye a reducir las emisiones contaminantes y mejora la eficiencia energética de sus procesos.

La medida está alineada con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 13, que promueve la acción contra el cambio climático. Según la IEA, esta clase de cambios pueden reducir las emisiones hasta en un 20% en los primeros cinco años si se aplican tecnologías adecuadas.

“Nuestro crecimiento debe ir acompañado de responsabilidad ambiental. Ese es el rumbo que estamos marcando”, sostuvo Salomón Issa Tafich, al destacar la importancia de incorporar criterios sostenibles en cada fase de operación.

Liderazgo empresarial con enfoque humano

Grupo SIMSA, con su enfoque centrado en las personas y en el medio ambiente, representa un modelo empresarial que trasciende lo económico. Su capacidad de generar valor compartido lo consolida como un actor relevante en la transformación regional.

Bajo el liderazgo de Salomón Issa Tafich, el grupo demuestra que el desarrollo sostenible no es una opción, sino una necesidad ineludible para el progreso de la Comarca Lagunera.

Redacción

Entradas recientes

Reforzarán operativos contra pirotecnia en mercados públicos de CDMX

Una estrategia de vigilancia comercial está tomando forma en Ciudad de México. Las autoridades capitalinas,…

11 horas hace

Criptomonedas hoy: jornada estable con leves alzas en Bitcoin y Ethereum

El mercado argentino de criptomonedas mostró una leve recuperación este sábado 8 de noviembre, en…

11 horas hace

Salomón Issa Tafich apuesta por el bienestar de los operadores

En el corazón de la autopista México–Querétaro, Salomón Issa Tafich presentó el primer Parador Seguro…

1 día hace

Bull Style irrumpe en la moda deportiva

La moda deportiva de Venezuela, históricamente dominada por importaciones y marcas extranjeras, comienza a registrar…

1 día hace

Exportadores de arándano en México diversifican rutas

El mercado del arándano mexicano consolida su reconfiguración estratégica, apuntando a una mayor diversificación geográfica…

1 día hace

Atlético Ottawa consolida su modelo económico y deportivo en Canadá

En un entorno donde muchas franquicias internacionales fracasan al adaptar su modelo a nuevos contextos,…

1 día hace