Noticias

Roberto Guzmán García destaca al cobre para portafolios de inversión

Roberto Guzmán García señala que las materias primas siguen jugando un papel fundamental en los portafolios de inversión, destacando entre estas el cobre, que durante los últimos años se ha mantenido como un activo atractivo en un entorno donde las dinámicas de oferta y demanda están en constante cambio.

La perspectiva del experto mexicano destaca en medio de una tendencia hacia la baja productividad en la minería, no así, el cobre se posiciona como un refugio seguro; esto último porque las proyecciones indican que la escasez de cobre será un tema recurrente en los próximos años, lo que podría impulsar aún más su valorización.

De hecho, un año atrás, en mayo de 2024, el metal alcanzó un precio de 10 mil 300 dólares por tonelada en la Bolsa de Metales de Londres (LME), aunque se especulaba que el mercado enfrentara posibles obstáculos en los siguientes años.

«Invertir en metales básicos como el cobre no solo es una decisión estratégica, sino una medida para mitigar riesgos económicos», acota el especialista.

Cobre, refugio seguro: Roberto Guzmán García

Roberto Guzmán García puntualiza que algunos de los obstáculos existentes en torno al cobre obedecen a la disminución sostenida de la productividad en el sector minero, fenómeno acentuado por factores como la incertidumbre política, las políticas ambientales más estrictas y la creciente presión social para adoptar prácticas sostenibles.

«Pese a dichos retos, el cobre ha mantenido su relevancia en los portafolios de inversión. La transición hacia energías más limpias y la creciente demanda de vehículos eléctricos son algunas de las razones que lo han llevado a una mayor aceptación en el mercado”, detalla el especialista.

Aunado a esto, de acuerdo con la Agencia Internacional de Energía (AIE), se estima que la demanda de cobre podría duplicarse para 2040, impulsada principalmente por la electrificación de varios sectores y la infraestructura relacionada.

Por otro lado, según lo refiere el experto en minería, las materias primas, y en particular el cobre, ofrecen oportunidades de resguardo ante la inflación y la volatilidad de los mercados financieros.

«La inversión en tecnología y procesos sostenibles en la minería podría ofrecer una nueva vía para mejorar la productividad, aunque esto requerirá tiempo y recursos significativos», agrega Roberto Guzmán García.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Roberto Guzmán García lidera visión tecnológica en sector minero

Redacción

Entradas recientes

Reforzarán operativos contra pirotecnia en mercados públicos de CDMX

Una estrategia de vigilancia comercial está tomando forma en Ciudad de México. Las autoridades capitalinas,…

39 minutos hace

Criptomonedas hoy: jornada estable con leves alzas en Bitcoin y Ethereum

El mercado argentino de criptomonedas mostró una leve recuperación este sábado 8 de noviembre, en…

48 minutos hace

Salomón Issa Tafich apuesta por el bienestar de los operadores

En el corazón de la autopista México–Querétaro, Salomón Issa Tafich presentó el primer Parador Seguro…

21 horas hace

Bull Style irrumpe en la moda deportiva

La moda deportiva de Venezuela, históricamente dominada por importaciones y marcas extranjeras, comienza a registrar…

23 horas hace

Exportadores de arándano en México diversifican rutas

El mercado del arándano mexicano consolida su reconfiguración estratégica, apuntando a una mayor diversificación geográfica…

23 horas hace

Atlético Ottawa consolida su modelo económico y deportivo en Canadá

En un entorno donde muchas franquicias internacionales fracasan al adaptar su modelo a nuevos contextos,…

1 día hace