Emergente

Repuntarán remesas según comportamiento de la pandemia

México 28 diciembre._ Las remesas mundiales crecerán en US$34.000 millones este año y en unos US$31.000 millones en 2022, invirtiendo el descenso del año pasado. Eso, a medida que las economías se recuperan del impacto de la pandemia de coronavirus, según el Banco Asiático de Desarrollo (ADB, por sus siglas en inglés)

El crecimiento estimado de las remesas del 4,8% a nivel mundial este año refleja una comparación con la base baja del año pasado, así como el deseo de los trabajadores migrantes de enviar dinero a casa para compensar las remesas perdidas en 2020.

El crecimiento del dinero repatriado por los trabajadores migrantes se ralentizará hasta el 4,2% en 2022, a medida que los efectos de base se desvanezcan.

La contracción económica en el momento álgido de la pandemia provocó recortes de empleo y reducción de la jornada laboral en muchos países de destino para los trabajadores extranjeros, lo que dio lugar a oleadas “sin precedentes” de migrantes que regresaron. Entre ellos se encuentran casi 400.000 filipinos y 4 millones de ciudadanos indios en 2020, que en su gran mayoría regresan de trabajos en Oriente Medio y Estados Unidos.

Vaivenes

Las remesas mundiales se redujeron un 2,3% en 2020, según las estimaciones de los economistas del ADB. El organismo dijo que la simulación supone una recuperación “pesimista” de Covid-19 en Asia-Pacífico, con un resurgimiento que se espera continúe en 2022, aunque los casos pueden ser un 50% menos que en 2021.

Incluso con las mejores perspectivas para este año y el próximo, el prestamista multilateral con sede en Manila advirtió de los retos a los que se enfrentan los migrantes, como los cambios en los protocolos de inmigración y salud. Estos podrían limitar las opciones de migración, lo que a su vez podría fomentar el contrabando y el tráfico de personas, dijo el banco.

Los gobiernos deberían mejorar la colaboración para establecer procedimientos flexibles para la movilidad laboral transfronteriza, así como garantizar un mayor acceso a la protección social y a los servicios sanitarios, señaló el banco.

Fuente: Bloomberg

Nando Huiz

Entradas recientes

Apple cuestiona a la Unión Europea por Ley de Mercados Digitales

Apple solicitó a la Unión Europea revisar la Ley de Mercados Digitales, argumentando que sus…

11 horas hace

Mercados caen tras tres días de repunte en acciones y bonos

La jornada bursátil de este jueves mostró un retroceso en los principales índices globales, luego…

11 horas hace

Grupo AJE y Real Madrid: Alianza que trasciende con VOLT Energy Fans

La pasión futbolística puede transformarse en un motor comercial de gran alcance y bajo dicha…

15 horas hace

Ernesto Mizrahi resalta experiencias de arquitectura regenerativa en México

En México, donde fenómenos como los sismos y el cambio climático afectan a millones de…

16 horas hace

Economía enfrenta un rebote más débil del previsto

El escenario económico argentino mantiene un nivel de incertidumbre que genera cautela entre analistas e…

20 horas hace

Dinero en efectivo en casa preocupa al Banco Central Europeo

En España, el manejo del dinero en efectivo dentro de los hogares ha generado un…

20 horas hace