Emergente

Repuntan 24.6% las remesas en México

Ciudad de México 2 noviembre._ Las remesas que llegan a México desde el extranjero sumaron 37,334 millones de dólares de enero a septiembre de este año, lo que significa un crecimiento de 41.4% respecto a 2020.

Gracias a un mayor dinamismo de la actividad económica en Estados Unidos tras la crisis derivada de la pandemia del coronavirus, los capitales recibidos durante el noveno mes del año totalizaron 4,403 millones de dólares, un 23.3% más que en septiembre de 2020.

El Banco de México (Banxico) dio a conocer que tan solo en septiembre se recibieron 4,403 millones de dólares, con lo que se rompió la racha de tres meses consecutivos de crecimiento mensual de remesas.

Las remesas tuvieron una disminución mensual de 1.7%, con cifras ajustadas por estacionalidad. La remesa promedio en septiembre fue de 381 dólares.

De enero a septiembre de este año, el 99.1% del total de los ingresos por remesas se realizó a través de transferencias electrónicas, al contabilizar 36,981 millones de dólares.

Divisas

Jalisco, Michoacán, Guanajuato. Estado de México y CDMX fueron las cinco entidades que lideran la recepción de remesas de enero a septiembre.

Respecto al número de transacciones, éstas se elevaron un 12.1% interanual, a 11.5 millones; mientras que el monto promedio por operación creció a 381 dólares desde 347 en igual mes de 2020, informó el banco central.

Este dinero, que procede principalmente de migrantes mexicanos que viven en Estados Unidos, representa la segunda fuente de divisas de México, después de las exportaciones automotrices.

En marzo de 2020, al comienzo de la pandemia de la Covid-19 en la región, superó también los 4 mil millones de dólares, marcando entonces un primer récord.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), ha agradecido en varias ocasiones a los 38 millones de mexicanos que hay en EUA, a los que califica de “héroes”.

Raúl Jaimez

Entradas recientes

Peso colombiano retrocede frente al dólar tras jornada volátil

La moneda colombiana cerró la semana con un retroceso que reflejó la tensión de los…

12 horas hace

Ley de infraestructura impulsará inversión en construcción

El marco legal que regirá las obras públicas en México adquirió un nuevo impulso con…

12 horas hace

Escasez de fondos debilita estrategia de litio en México

La expectativa de convertir a México en un jugador relevante en el mercado mundial del…

13 horas hace

Alquiler de pantallas LED impulsa un mercado en expansión

La industria audiovisual en Argentina experimenta un proceso de transformación sostenida, impulsada por la creciente…

2 días hace

Bolsa Mexicana marca máximos con la mejor semana desde abril

La renta variable en México consolidó un repunte sostenido que refleja confianza en los activos…

2 días hace

Oportunidad económica con el Plan México: Slim Domit

El dinamismo de la economía mexicana enfrenta un momento clave con la propuesta conocida como…

3 días hace