El Gobierno de México ha anunciado la implementación de una Reforma a la Ley Federal del Trabajo en Plataformas Digitales, que entrará en vigor a partir del 1 de julio de 2025.
Esta legislación obligará a plataformas como Uber, DiDi, Rappi y Cornershop a afiliar a sus repartidores y conductores al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y al Infonavit, marcando un hito en la regulación de las condiciones laborales de estos trabajadores.
Esta medida, que se publicó el 24 de diciembre de 2024, busca formalizar la situación laboral de miles de personas que dependen de estas aplicaciones para generar ingresos, garantizándoles acceso a seguridad social y prestaciones.
La iniciativa, impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, fue detallada durante su programa web matutino «Las Mañaneras». El Secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Bolaños, informó que la afiliación al IMSS para los repartidores en México comenzará con una fase piloto que se extenderá desde el 1 de julio hasta el 31 de diciembre de 2025. Este periodo permitirá dar seguimiento a los «mecanismos de inscripción, cotización y riesgos de trabajo».
Después de la pandemia, las organizaciones han visto la necesidad de estar mejor preparadas ante…
En una era marcada por el dinamismo, la hiperconectividad y la búsqueda de autenticidad, los…
El presidente Donald Trump declaró que la probabilidad de que Estados Unidos alcance un acuerdo…
La estrecha interdependencia agroalimentaria entre México y Estados Unidos, marcada por flujos comerciales millonarios, enfrenta…
Con el objetivo de ofrecer una experiencia inolvidable tanto para turistas como para residentes, el…
Sheinbaum desmiente salida de Nissan de México, la presidenta de México, desmintió categóricamente este miércoles…