Ciudad de México 1 de agosto de 2021._ El rendimiento primario de los Certificados de la Tesorería (Cetes) extendieron una semana más su tendencia alcista y cierran julio con su mayor avance mensual desde finales de 2016, presionados por una inflación elevada y las expectativas de mayores justes en la política monetaria del Banco de México (Banxico) en lo que resta del año.
De acuerdo con los resultados publicados por el banco central, este martes los mayores avances se registraron en las emisiones de los Cetes de mediano y largo plazo.
El rendimiento de los Cetes de 182 días registraron un aumento de 12 puntos base en comparación con su nivel fijado la semana anterior, para quedar en 5.11 por ciento anual.
Sólo en julio, el rendimiento de este plazo acumula un aumento de 56 puntos base, movimiento que no se registraba desde noviembre de 2016 cuando repuntó 106 puntos base.
Después de la pandemia, las organizaciones han visto la necesidad de estar mejor preparadas ante…
En una era marcada por el dinamismo, la hiperconectividad y la búsqueda de autenticidad, los…
El presidente Donald Trump declaró que la probabilidad de que Estados Unidos alcance un acuerdo…
La estrecha interdependencia agroalimentaria entre México y Estados Unidos, marcada por flujos comerciales millonarios, enfrenta…
Con el objetivo de ofrecer una experiencia inolvidable tanto para turistas como para residentes, el…
Sheinbaum desmiente salida de Nissan de México, la presidenta de México, desmintió categóricamente este miércoles…