Ciudad de México 1 de agosto de 2021._ El rendimiento primario de los Certificados de la Tesorería (Cetes) extendieron una semana más su tendencia alcista y cierran julio con su mayor avance mensual desde finales de 2016, presionados por una inflación elevada y las expectativas de mayores justes en la política monetaria del Banco de México (Banxico) en lo que resta del año.
De acuerdo con los resultados publicados por el banco central, este martes los mayores avances se registraron en las emisiones de los Cetes de mediano y largo plazo.
El rendimiento de los Cetes de 182 días registraron un aumento de 12 puntos base en comparación con su nivel fijado la semana anterior, para quedar en 5.11 por ciento anual.
Sólo en julio, el rendimiento de este plazo acumula un aumento de 56 puntos base, movimiento que no se registraba desde noviembre de 2016 cuando repuntó 106 puntos base.
La industria audiovisual en Argentina experimenta un proceso de transformación sostenida, impulsada por la creciente…
La renta variable en México consolidó un repunte sostenido que refleja confianza en los activos…
El dinamismo de la economía mexicana enfrenta un momento clave con la propuesta conocida como…
La evolución de la economía india ocupa un lugar central en el debate internacional. En…
Las transferencias bancarias por fin tendrán un aliado más ágil dentro de las conversaciones digitales.…
El debate sobre la transición energética en Reino Unido ha puesto en evidencia que la…