Emergente

Remesas alcanzaron 51,594 millones de dólares: Banxico

México 1 febrero._ El Banco de México (Banxico) indica que para la totalidad de 2021, el valor de los ingresos por remesas fue de 51,594 millones de dólares.

Esto es, un monto superior al de 40,605 millones de dólares reportado en 2020 y que significó una expansión anual de 27.1%.

Además, el superávit de la cuenta de remesas de México con el resto del mundo fue de 4,646 millones de dólares, mayor al de 3,538 millones de dólares que se presentó en diciembre de 2020.

Asimismo, con series desestacionalizadas, en el último mes de 2021 los ingresos y egresos por remesas exhibieron retrocesos mensuales de 1.9 y 2.3%, en igual orden.

Así, en diciembre de 2021 el superávit de la cuenta de remesas se situó en 4,600 millones de dólares, que se compara con el de 4,687 millones de dólares que se observó en noviembre de 2021.

Durante 2021, el 98.9% del total de los ingresos por remesas se realizó a través de transferencias electrónicas, al ubicarse en 51,045 millones de dólares.

Por su parte, las remesas efectuadas en efectivo y especie y las money orders representaron el 0.7 y 0.4%
del monto total, indica Regeneración.

Esto es, respectivamente, al registrar niveles de 333 y 216 millones de dólares, en el mismo orden. Los egresos por remesas sumaron 1,057 millones de dólares en 2021, cifra mayor a la de 899 millones de dólares observada en 2020 y que implicó un incremento anual de 17.6%.
Superávit

Con estos resultados, el saldo superavitario de la cuenta de remesas en 2021 fue de 50,537 millones de dólares, cifra superior a la de 39,706 millones de dólares reportada en 2020.

Ingresos

Por otra parte, los ingresos por remesas en 2021 (enero 2021 – diciembre 2021) fueron de 51,594 millones de dólares. Es decir, mayores al flujo acumulado a doce meses en noviembre previo de 50,484 millones de dólares (diciembre 2020 – noviembre 2021), indica.

En cuanto a las remesas enviadas al exterior, el flujo para la totalidad de 2021 de 1,057 millones de dólares resultó similar al reportado en noviembre pasado de 1,055 millones de dólares (diciembre 2020 – noviembre 2021).

Finalmente, el superávit de la cuenta de los envíos en 2021 de 50,537 millones de dólares fue superior al flujo acumulado registrado a doce meses en noviembre de 2021. Mismo que en cifras fue de 49,429 millones de dólares (diciembre 2020 – noviembre 2021).

Redacción

Entradas recientes

Elektra impulsa su transformación digital a 75 años de historia

Elektra celebra su 75 aniversario como una empresa que ha sabido anticiparse al futuro. Lo…

41 minutos hace

Polos industriales impulsan desarrollo de viviendas: José Reynoso González

El crecimiento industrial en México ha modificado el panorama inmobiliario nacional con la relocalización de…

1 hora hace

Seguritech redefine la protección familiar en los espacios públicos

En una era donde las familias disfrutan cada vez más de los parques, terrazas y…

4 horas hace

Volatilidad global redefine el mercado de la aceituna

Las dinámicas comerciales en Perú están sintiendo el impacto de un entorno global cada vez…

1 día hace

Peso mexicano frena al dólar y arranca la semana con fortaleza

La moneda mexicana consolidó un movimiento alcista frente al dólar este lunes, al iniciar operaciones…

1 día hace

Moto eléctrica colombiana desafía el mercado con potencia y precisión

Colombia afianza su posición en la transición hacia la movilidad eléctrica con la llegada de…

2 días hace