La reforma para conductores y repartidores de aplicaciones en México busca equilibrar la protección laboral con la flexibilidad que caracteriza a este modelo de trabajo.
El secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños, afirmó que la reforma no elimina la autonomía de los trabajadores.
«Buscamos garantizar los derechos sin quitarle a las personas trabajadoras la libertad de elegir cómo, cuándo y cuánto tiempo trabajar», explicó Bolaños, destacando que este fue uno de los elementos más solicitados por los propios trabajadores.
a reforma establece reglas claras para evitar abusos. Las plataformas ya no podrán cobrar arbitrariamente por el uso de la aplicación, ni imponer restricciones injustificadas para la conexión. Se eliminan cobros indebidos y se prohíbe la simulación de contratos civiles para evadir responsabilidades laborales.
Además, la reforma pone orden en la gestión algorítmica: las decisiones tomadas por algoritmos deben ser transparentes y comprensibles. La desconexión inmediata de un conductor o repartidor solo se permitirá en casos graves (como fraude o riesgos de seguridad), y siempre deberá ser notificada con una justificación clara.
Implementación y Seguridad Social en Marcha
Publicada el 24 de diciembre de 2024, la reforma ya está en marcha y reconoce los derechos laborales de quienes trabajan a través de estas plataformas. Marath Bolaños recordó que este proceso ha sido fruto de un amplio diálogo con empresas, organizaciones de trabajadores, el IMSS, Infonavit y el SAT.
La implementación se apoya en instrumentos que serán publicados en el Diario Oficial de la Federación. Uno de ellos, del Instituto Mexicano del Seguro Social, establecerá las reglas para que las plataformas otorguen seguridad social a sus trabajadores. Esto se hará a través de un «piloto obligatorio» para dar seguimiento a los mecanismos de inscripción, cotización y protección ante riesgos de trabajo.
El interés internacional por el fútbol colombiano avanza hacia nuevas fases estratégicas. Un grupo de…
Apple enfrenta crecientes cuestionamientos en Estados Unidos debido a su aparente rezago frente a rivales…
La moneda colombiana cerró la semana con un retroceso que reflejó la tensión de los…
El marco legal que regirá las obras públicas en México adquirió un nuevo impulso con…
La expectativa de convertir a México en un jugador relevante en el mercado mundial del…
La industria audiovisual en Argentina experimenta un proceso de transformación sostenida, impulsada por la creciente…