Noticias

Reforma para aplicaciones busca equilibrar la protección laboral

La reforma para conductores y repartidores de aplicaciones en México busca equilibrar la protección laboral con la flexibilidad que caracteriza a este modelo de trabajo.

El secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños, afirmó que la reforma no elimina la autonomía de los trabajadores.

«Buscamos garantizar los derechos sin quitarle a las personas trabajadoras la libertad de elegir cómo, cuándo y cuánto tiempo trabajar», explicó Bolaños, destacando que este fue uno de los elementos más solicitados por los propios trabajadores.

a reforma establece reglas claras para evitar abusos. Las plataformas ya no podrán cobrar arbitrariamente por el uso de la aplicación, ni imponer restricciones injustificadas para la conexión. Se eliminan cobros indebidos y se prohíbe la simulación de contratos civiles para evadir responsabilidades laborales.

La reforma

 

Además, la reforma pone orden en la gestión algorítmica: las decisiones tomadas por algoritmos deben ser transparentes y comprensibles. La desconexión inmediata de un conductor o repartidor solo se permitirá en casos graves (como fraude o riesgos de seguridad), y siempre deberá ser notificada con una justificación clara.
Implementación y Seguridad Social en Marcha

Publicada el 24 de diciembre de 2024, la reforma ya está en marcha y reconoce los derechos laborales de quienes trabajan a través de estas plataformas. Marath Bolaños recordó que este proceso ha sido fruto de un amplio diálogo con empresas, organizaciones de trabajadores, el IMSS, Infonavit y el SAT.

La implementación se apoya en instrumentos que serán publicados en el Diario Oficial de la Federación. Uno de ellos, del Instituto Mexicano del Seguro Social, establecerá las reglas para que las plataformas otorguen seguridad social a sus trabajadores. Esto se hará a través de un «piloto obligatorio» para dar seguimiento a los mecanismos de inscripción, cotización y protección ante riesgos de trabajo.

Nando Huiz

Entradas recientes

Banco Azteca impulsa turismo cultural con Máscaras Danzantes 2025

Coscomatepec, destino de cultura y tradiciónDurante tres días, del 14 al 16 de noviembre, Coscomatepec…

11 horas hace

Tener dólares en casa sin declarar implicará sanciones

El Ejecutivo de España ha confirmado una medida que podría impactar a miles de ciudadanos:…

16 horas hace

¿Quién paga realmente los impuestos en Chile hoy?

Una economía sostenible requiere una base tributaria sólida, transparente y equitativa. Sin embargo, el debate…

16 horas hace

McDonald’s apuesta por la diversidad y el liderazgo femenino para crecer

La construcción de una cultura corporativa inclusiva se ha convertido en una variable crítica para…

17 horas hace

Wall Street impulsado por el repunte de las acciones de Apple

El optimismo regresó a los mercados estadounidenses tras el alza de Apple y la expectativa…

17 horas hace

Oficinas inteligentes mejoran eficiencia operativa

La transformación del entorno laboral en Argentina avanza hacia una gestión más eficiente y sustentable.…

22 horas hace