• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Cookies
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Ley GDPR / RGPD
sábado 17, abril, 2021
Mercados Emergentes
  • Inicio
  • Noticias
  • Emergente
  • Mercados
  • Política
  • Tecnologías
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Emergente
  • Mercados
  • Política
  • Tecnologías
  • Opinión
No Result
View All Result
Mercados Emergentes

Recuperación económica mundial podría fortalecerse en 2021: Fitch

Nando Huiz by Nando Huiz
7 diciembre 2020
in Mercados, Noticias
2 de lectura
0

Fitch prevé que la recuperación económica mundial podría fortalecerse desde el segundo semestre del próximo año.

Así lo revela la agencia de calificaciones Fitch Ratings, quien entregó un nuevo análisis sobre el panorama económico que se ve en el corto y mediano plazo.

De interés

Preocupa alza inminente en los precios de los granos

Revive mercado de predios agrícolas por interés de Oficinas Familiares: Rodrigo Besoy

Medellín y Cancún, conectados por AVIANCA

Pero hay que tener en cuenta los avances que lleguen por los esquemas de vacunación, planes que en ese momento estarían consolidándose en el grueso de Europa.

Bajo ese escenario es que la agencia de calificaciones mejoró el pronóstico de la caída económica mundial a cierre de 2020. Según el análisis, el descenso del PIB sería del 3,7 % y no del 4,4 % que publicó durante septiembre de este año.

También hubo una revisión al alza del dato para 2021. Fitch espera un crecimiento global del 5,3 %, cuando antes previa un aumento del 5,2 %.

“Se proyecta ahora que el PIB de EE. UU. se expandirá un 4,5 % (frente al 4,0 %) y China un 8,0 % (frente al 7,7 %), pero el crecimiento de la eurozona se prevé ahora en un 4,7 % (por debajo del 5,5 %) a medida que las renovadas medidas de bloqueo cobran su precio durante los meses de invierno”, dice Fitch.

Explica la agencia que los últimos acontecimientos dan a entender que la recuperación económica se ve con mayor claridad, en especial por los avances en vacunas, que superaron la fase tres en los principales laboratorios.

Aunque la reactivación no es suficiente como para pensar que la recuperación de la economía mundial se dará en forma de V, que era la proyección que se tenía incluso en el momento más crítico de la pandemia.

“Los ingresos disponibles agregados del sector de los hogares se han mantenido en general estables en Europa, y han aumentado significativamente en los EE. UU., debido a las enormes transferencias fiscales. Las tasas de desempleo en Europa han aumentado solo modestamente debido a la extensión de los esquemas de licencias masivas, y las fallas de las pequeñas empresas aún no han aumentado”, dice Fitch.

Finalmente, el llamado sigue siendo para que los gobiernos que tengan espacio suficiente sigan impulsando la flexibilización del comercio y el retorno a la normalidad, teniendo en cuenta los debidos protocolos de bioseguridad.

“La flexibilización masiva de las políticas ha tenido como objetivo proporcionar al sector privado un ‘puente’ hacia el otro lado de la crisis sanitaria. Con las noticias sobre vacunas proporcionando un punto final más claro, parece probable que se amplíe el apoyo a corto plazo”, puntualizó Brian Coulton, economista jefe de Fitch Ratings.

La agencia cerró su análisis también con un alza en el pronóstico del comportamiento del PIB mundial en 2022. Ahora espera que la actividad económica aumente 4 %, frente al 3,6 % que se había pronosticado en septiembre de este año.  

Tags: fitchpandemiarecuperacion economica
ShareTweetShare
Anterior

Singapur permite venta de carne cultivada en laboratorio

Siguiente

Veracruz, con la gasolina más barata: Profeco

Nando Huiz

Nando Huiz

Related Posts

Preocupa alza inminente en los precios de los granos
Mercados

Preocupa alza inminente en los precios de los granos

17 abril 2021
Rodrigo Besoy asegura que la tendencia por invertir en predios agrícolas seguirá a la alza.
Mercados

Revive mercado de predios agrícolas por interés de Oficinas Familiares: Rodrigo Besoy

16 abril 2021
Emergente

Medellín y Cancún, conectados por AVIANCA

16 abril 2021
Ganaderos sinaloenses recibirán 8.60 pesos por litro de leche
Emergente

Ganaderos sinaloenses recibirán 8.60 pesos por litro de leche

15 abril 2021
Sin aumentos, tarifas de energía eléctrica: CFE
Noticias

Sin aumentos, tarifas de energía eléctrica: CFE

14 abril 2021
Participa México en Reuniones de Primavera del Banco Mundial
Mercados

Participa México en Reuniones de Primavera del Banco Mundial

14 abril 2021
Siguiente
Veracruz, con la gasolina más barata: Profeco

Veracruz, con la gasolina más barata: Profeco

Recientes

  • Medellín y Cancún, conectados por AVIANCA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Revive mercado de predios agrícolas por interés de Oficinas Familiares: Rodrigo Besoy

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Existen riesgos económicos para mercado accionario: Banco Multiva

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ganaderos sinaloenses recibirán 8.60 pesos por litro de leche

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buscan fortalecer los Sistemas Producto en México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reestructura el ISSSTE programa de préstamos personales 2021

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Preocupa alza inminente en los precios de los granos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Twitter

Tweets by MercadosEmerge1
Mercados Emergentes

© 2019 Todos los derechos reservados ME SRL.

Nosotros

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Cookies
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Ley GDPR / RGPD

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Emergente
  • Mercados
  • Política
  • Tecnologías
  • Opinión

© 2019 Todos los derechos reservados ME SRL.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Políticas.