Mercados

Ratificación de Jerome Powell fortalece al dólar

Ciudad de México 26 noviembre.- La nominación de Jerome Powell para un segundo periodo al frente de la Reserva Federal (Fed) fortalecen el dólar. Este nombramiento podría cambiar la postura monetaria flexible ante la persistente inflación, según expertos.

Durante la penúltima semana de noviembre de 2021, el dólar, la moneda estadounidense, tuvo un fortalecimiento. Con información de Banco BASE el dólar continuó fuerte frente a sus principales cruces con un avance de 0.07%. Además de un acumulado de +0.93% en las últimas tres sesiones y ubicándose cerca de su mayor nivel desde septiembre de 2020.

En particular el peso mexicano se vio depreciado frente al dólar por un contagio de la depreciación de la lira turca. Esto ya que en los últimos 10 días la correlación entre el peso mexicano y la lira turca se elevó a 94%, cuando se dieron históricas apreciaciones de 13.4539 liras por dólar.

Esto, dado que el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdoğan, sigue manteniendo un discurso de bajas tasas de interés pese a la elevada inflación.

Desde el punto de vista técnico, por arriba de 21 pesos por cada billete verde, el tipo de cambio entre estas dos monedas puede mostrar una mayor volatilidad. Esto podría orillar al dólar escalar rápidamente al máximo del 2021 de 21.63 pesos por dólar del 8 de marzo.

Vaivenes

Lo anterior supone un escenario pesimista para el tipo de cambio pues eleva las probabilidades de presiones adicionales al alza en el corto plazo. Cabe recordar que solamente tres veces durante el 2021 (5, 8 y 9 de marzo) el tipo de cambio entre el peso y el dólar cerraron por arriba de dicho nivel.

Otra noticia relevante en la economía mexicana que afectó la paridad del tipo de cambio, fue la reconsideración del presidente López Obrador de nominar a Arturo Herrera para ocupar la posición de gobernador del Banco de México (Banxico).

Los rumores fueron confirmados por el propio Herrera a través de su cuenta de twitter, en la cual comentó: «efectivamente el presidente me informó hace una semana que había decidido reconsiderar mi nombramiento al frente del Banco de México».

Fuente: My press

Redacción

Entradas recientes

Exportaciones chinas de petróleo refinado se debilitan

La industria energética de China enfrenta un nuevo signo de enfriamiento. En septiembre, las exportaciones…

16 horas hace

Transformar economías rurales requiere más que capital

El potencial agrícola de América Latina no radica únicamente en la abundancia de recursos naturales,…

24 horas hace

Crecen inversiones fraccionales de mexicanos en Florida

La alta volatilidad en los mercados tradicionales ha incentivado a inversionistas mexicanos a diversificar su…

1 día hace

Tensiones entre China y EU hunden acciones de semiconductores

Las acciones de semiconductores cayeron con fuerza este jueves en Estados Unidos tras una nueva…

2 días hace

Acciones de Eli Lilly bajan tras cambios en cobertura médica

Una señal de desaceleración en la demanda del medicamento para pérdida de peso Zepbound provocó…

2 días hace

Oficinas inteligentes mejoran eficiencia operativa

La transformación del entorno laboral en Argentina avanza hacia una gestión más eficiente y sustentable.…

2 días hace