Rappi y Uber Eats son las aplicaciones que más han incrementado su demanda de entrega de comida en México debido al confinamiento por la pandemia del COVID-19, reveló Fintonic, plataforma de finanzas personales.
El estudio desarrollado por Fintonic ‘Consumo en apps de comida a domicilio durante el Covid-19 en México’, destacó que en marzo, cuando inició la crisis sanitaria en el país, el consumo en restaurante a través de Rappi subió 10.98 por ciento, mientras que Uber Eats fue de 6.24 por ciento.
“Se puede observar que, en sintonía con las medidas de sana distancia y ante la presencia del nuevo coronavirus, los mexicanos bajaron drásticamente su consumo en restaurantes a la vez que aumentaron el uso de apps de comida a domicilio.
Sin embargo, conforme avanzan los meses, el consumo en restaurantes registra una leve recuperación”, detalló la investigación.
En abril, Rappi aumentó 44.34 por ciento sus pedidos de restaurantes, mientras que Uber Eats, 24.06 por ciento.
En tanto que Didi Food subió su demanda de entregas a 15.12 por ciento. No obstante, las ventas de restaurantes cayeron 127 por ciento.
En tanto, en mayo, el consumo en restaurantes a través de Rappi se incrementó 38.58 por ciento, mientras que Uber Eats subió 14.80 por ciento, y DiDi Food aumentó 4.46 por ciento.
El consumo de restaurantes se desplomó 125.71 por ciento.
El estudio ‘Consumo en apps de comida a domicilio durante el Covid-19 en México’ está basado en datos reales agregados y anónimos de más de 150 mil clientes de banca online que han realizado transacciones en apps de entrega de comida del 1 de marzo a a fecha.
La construcción de una cultura corporativa inclusiva se ha convertido en una variable crítica para…
El optimismo regresó a los mercados estadounidenses tras el alza de Apple y la expectativa…
La transformación del entorno laboral en Argentina avanza hacia una gestión más eficiente y sustentable.…
La alta volatilidad en los mercados tradicionales ha incentivado a inversionistas mexicanos a diversificar su…
Las acciones de semiconductores cayeron con fuerza este jueves en Estados Unidos tras una nueva…
El potencial agrícola de América Latina no radica únicamente en la abundancia de recursos naturales,…